Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

10 Junio 2023F09.45h

C

Empresa

Por Abel Pujol
01 Dic 2021
F04.58h

Tiko impulsa Lisboa: 30 millones de euros para crecer en la capital lusa

La proptech, que está presente en ocho ciudades peninsulares, ha cerrado 500 operaciones en el último año y no descarta abrir una nueva ronda de financiación en 2022, después que el pasado julio levantara 65 millones de dólares en su ronda semilla.

Tiko da gasolina a Lisboa: 30 millones de euros para crecer en la capital lusa

 

 

Tiko traspasa fronteras. La compañía madrileña especializada en la compraventa de viviendas por medios digitales acaba de desembarcar en el mercado de Lisboa, donde prevé una inversión inicial de 30 millones de euros. La proptech tiene la previsión de abrir mercado en diecisiete nuevas ciudades en cuatro nuevos países europeos en los próximos dos años.

 

“Nuestra visión es convertirnos en el marketplace inmobiliario líder en Europa”, ambiciona Ana Villanueva, cofundadora y consejera delegada para Iberia de Tiko, a EjePrime. “La llegada a Lisboa ha sido muy prometedora, en el primer mes en plena actividad hemos recibido una cantidad de solicitudes de oferta que asciende al 7% del volumen de transacciones de la ciudad”, explica la directiva.

 

Tiko no descarta abrir una ronda de financiación durante 2022. La start up captó 65 millones de dólares en su primera ronda de financiación, el pasado julio. Esta operación fue una de las mayores por parte de una proptech española, por delante de los 30 millones de dólares captados por Badi en 2019 o los doce millones de euros de Housell ese mismo año.

 

“Si bien no es algo que estamos buscando activamente, estamos constantemente analizando las oportunidades que nos llegan; considerando el interés que estamos viendo por parte de inversores y la creciente demanda de nuestros clientes, no descartamos levantar una nueva ronda en 2022”, declara la consejera delegada.

 

 

 

 

Tiko está presenta actualmente en Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Valencia, Vizcaya, Zaragoza y Lisboa. Desde su nacimiento en 2018, la compañía ya ha realizado más de mil transacciones, la mitad de ellas en los últimos doce meses.

 

“En 2021, aproximadamente el 33% de las transacciones de compraventa en nuestras ciudades han pasado por nuestras manos y para 2022 tenemos un plan muy ambicioso para seguir creciendo a triple dígito”, sostiene Villanueva.

 

La proptech cerrará el año con un equipo de setenta personas, duplicando la plantilla del año pasado. La compañía confía volver a duplicar e incluso superar este ritmo de crecimiento en trabajadores en 2022.

 

La empresa también confirma que está abierta a cerrar acuerdos de colaboración con otros operadores del mercado, como el que ya tienen con Century 21, y asegura que una de sus prioridades de cara al próximo año será fortalecer las sinergias con su red de agentes.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...