Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

28 Noviembre 2023F13.53h

C

Empresa

Por EjePrime
13 Jul 2023
F11.11h

Urbanitae supera los 160 millones de euros en proyectos inmobiliarios financiados

La plataforma de crowdfunding ha llevado a cabo cien operaciones de financiación participativa en cuatro años de actividad, con cerca de sesenta promotoras españolas.

Urbanitae supera los 160 millones de euros en proyectos inmobiliarios financiados

 

 

Urbanitae sigue empujando su negocio. La plataforma de inversión colaborativa especializada en activos inmobiliarios ha cerrado sus cuatro primeros años de actividad con un volumen financiado superior a los 160 millones de euros, según un comunicado remitido por la compañía.

 

Durante este tiempo, la empresa ha llevado a cabo un total de cien proyectos de financiación, a través de más de 60.000 inversiones con alrededor de sesenta promotoras. Además, en un 26% de estas operaciones ya se ha formalizado la devolución del capital, más de 25 millones de euros, y entregado los dividendos, con una rentabilidad promedio anual del 17%.

 

En cuanto a la tipología de operaciones financiadas, el desarrollo de promociones residenciales para su venta concentra el 80% de las financiaciones, de tal forma que Urbanitae ha participado ya en la construcción de más de 1.700 viviendas. A ello se suman el segmento de oficinas, así como los activos comerciales en alquiler, que ganan cada vez mayor peso en la cartera.

 

La actividad de Urbanitae constata la capacidad del crowdfunding para ofrecer liquidez a proyectos inmobiliarios. Además, la plataforma se ha especializado en operaciones de entre dos millones de euros y cinco millones de euros, el máximo permitido por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (Cnmv).

 

 

 

 

El formato de equity o plusvalías, donde los inversores se convierten en accionistas de la sociedad vehículo responsable de ejecutar el proyecto, representa en torno al 70% de la actividad. El 30% restante se reparte entre proyectos de deuda, que incluye la línea de préstamo promotor para la financiación de proyectos inmobiliarios de hasta cinco millones de euros y los proyectos de rentas, que ofrecen al inversor rentabilidades periódicas con bajo riesgo.         

 

En el primer semestre del año Urbanitae ha alcanzado un volumen financiado que supera los 65 millones de euros, y con previsión de superar los 200 millones de euros de financiación a cierre del ejercicio. Junto a ello, la plataforma trabaja en diferentes proyectos, entre los que destaca el plan de internacionalización que arrancará en el segundo semestre del año y que apunta a países como Francia, Inglaterra, Italia o Portugal.

 

“El potencial de crecimiento de la financiación participativa en España y Europa es enorme; existe un nicho de mercado muy interesante en proyectos inmobiliarios que tienen dificultades para acceder al crédito bancario y son demasiado pequeños para los grandes fondos”, asegura Diego Bestard, consejero delegado de Urbanitae.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...