Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

29 Septiembre 2023F18.53h

C

Industrial

Por EjePrime
29 May 2023
F09.55h

Aena volverá a licitar la logística de Barajas tras la renuncia de los cinco candidatos

La renuncia de Goodman, que se suma a la de Segro, Logicor, P3 y Merlin, obligará al gestor aeroportuario a volver a sacar unas bases de licitación. El rápido encarecimiento del precio del dinero ha invalidado los planes de los grupos.

Aena concurso Barajas

 

Vuelta a empezar. Aena volverá a licitar el desarrollo logístico del Aeropuerto de Madrid-Barajas, después de que las cinco empresas que presentaron ofertas hayan renunciado finalmente al proyecto, según informa Expansión.

 

El no de Goodman obligará a Aena a reformular o adaptar los pliegos del concurso, que se ha visto afectado por el rápido aumento de los tipos de interés y el encarecimiento del dinero. Antes de Goodman, ya renunciaron al desarrollo de la promoción Segro-PSP, Logicor, P3 y Merlin.

 

Aena sacó al mercado hace más de un año unos terrenos de 28 hectáreas destinados a desarrollar una edificabilidad de 152.914 metros cuadrados. El espacio, ubicado en el Corredor del Henares, es el primer desarrollo de un plan inmobiliario que comprende un total de 2,1 millones de metros cuadrados para logística, hoteles, oficinas, y servicios relacionados con la aeronáutica.

 

El concurso se basaba en la explotación de un derecho de superficie de 75 años. Aena había planteado la constitución de una sociedad conjunta en la que tendría el 35%, mientras que el 65% se quedaría en manos de su socio.

 

 

 

 

Las bases de la licitación se redactaron y plantearon a lo largo de 2021, cuando el precio del dinero estaba en mínimos históricos y nada hacía prever un cambio de escenario como el vivido en el primer semestre del año pasado, cuando el fuerte repunte de la inflación obligó al Banco Central Europeo y resto de bancos centrales del mundo a empezar un ciclo de endurecimiento de los tipos de interés.

 

El segmento logístico de la capital y su área de influencia cerró el primer trimestre del ejercicio con 265.000 metros cuadrados contratados, lo que supone un descenso del 14,5% respecto al mismo periodo del año anterior.

 

En los tres primeros meses del año se cerraron un total de 22 operaciones, frente a los 25 del mismo periodo de 2022. Además, la mayor parte de la contratación se ha concentrado en la tercera corona, con casi 160.000 metros cuadrados (60,3%). Por sectores, destacan las actividades relacionadas con el sector alimentación, energías renovables y automoción.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...