Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

31 Mayo 2023F12.13h

C

m2

Por EjePrime
17 Ago 2022
F05.00h

La nueva ‘start up’ del fundador de WeWork, sobre ruedas

Andreessen Horowitz, firma de capital de riesgo de Silicon Valley, acaba de inyectar 350 millones de dólares en Flow, la plataforma de alquiler para millenials que impulsa Adam Neumann.

La nueva ‘start up’ del fundador de WeWork, sobre ruedas

 

 

Adam Neumann está de vuelta. El fundador del gigante de coworking WeWork, que abandonó la compañía en 2019 después de que salieran a la luz diferentes escándalos relacionados con su conducta personal, acaba de recibir la feliz noticia que Andreessen Horowitz, firma de capital de riesgo de Silicon Valley inyectará 350 millones de dólares en Flow, la nueva empresa de Neumann.

 

Flow es una plataforma de alquiler enfocado al público millenial que verá la luz en 2023 y que ya cuenta con una capitalización de alrededor de mil millones de dólares. Marc Andreessen, cofundador de Andreessen Horowitz, ha justificado la decisión de invertir en Flow ya que Neumann es “un líder visionario que revolucionó la segunda clase de activos más grande del mundo”.

 

Después de la salida de Neumann, en septiembre de 2019, WeWork consiguió saltar al parqué del Nasdaq el pasado octubre de la mano de BowX Acquisition, una empresa de compra de propósito especial (Spac), lo que proporcionó a la firma unas plusvalías de alrededor de 1.300 millones de dólares (1.136 millones de euros).

 

Desde entonces, la empresa ha ido focalizando su operativa hacia las soluciones digitales para la gestión de sus oficinas, aunque ha seguido empujando una estrategia de crecimiento capilar en Estados Unidos.

 

El pasado enero, la multinacional de espacios de trabajo flexible cerró la adquisición de la empresa Common Desk, un coworking con sede en Dallas, dentro de su plan de crecimiento en Estados Unidos. Common Desk da servicio a 4.000 clientes en 23 ubicaciones de trece ciudades de Texas y Carolina del Norte. Esta fue la primera adquisición desde que la compañía salió a bolsa y también la primera operación de compra desde que Neumann, salió de la compañía.

Compartir
La semana m2
...