Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

10 Junio 2023F10.53h

C

Mercado

Por EjePrime
04 Oct 2021
F13.10h

El precio de la vivienda aumenta un 2,6% en Madrid y un 3% en Barcelona

La firma de valoraciones Gloval presenta los datos del cierre del segundo trimestre, donde se observa un incremento de precios en las áreas metropolitanas de ambas plazas y corrección en las propias ciudades.

El precio de la vivienda aumenta un 2,6% en Madrid y un 3% en Barcelona

 

La vivienda aguanta. El precio del metro cuadrado residencial en Madrid ha aumentado un 2,6% interanual con cierre del pasado 30 de junio. En el caso de Barcelona, el alza del metro cuadrado ha sido del 3%, según los datos de la firma de valoración Gloval. En relación a la variación trimestral (segundo trimestre versus primer trimestre) el aumento del precio del metro cuadrado ha sido del 3,7% en Madrid y del 0,3% en Barcelona.

 

A nivel anual, se acusa el descenso en la capital de Madrid del 2,3%, con un valor medio del mercado residencial de 3.820 euros por metro cuadrado en junio pasado. En cambio, en el área metropolitana, el precio ha alcanzado los 2.375 euros por metro cuadrado, produciéndose un repunte significativo del 3,6% que se debe al ajuste al alza de manera casi mayoritaria en todos los municipios.

 

El comportamiento a nivel anual en el área metropolitana de Barcelona es positivo del 1,5%, con un valor medio de mercado de 2.441 euros por metro cuadrado, si bien en la capital catalana el ajuste interanual se mantiene a la baja un 2,7%, con un precio de 3.494 euros por metro cuadrado.

 

 

“El incremento del precio de la vivienda en las principales ciudades españolas respecto a la primera mitad del año pasado refleja una demanda creciente”, señala en un comunicado Roberto Roy, consejero delegado de Gloval. “En las áreas metropolitanas, además, se sigue observando un crecimiento potenciado por la tendencia al alza de la búsqueda de espacios amplios para vivir, una tendencia que ya habíamos observado en trimestres anteriores”, añade.

 

Por otro lado, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 36,8% en julio respecto al mismo mes de 2020, hasta sumar 35.329 préstamos, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).  La cifra supone ralentizar el crecimiento en más de cuatro puntos porcentuales respecto al anotado en junio. Aun así, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena cinco meses de ascensos interanuales, ya que el primer semestre de 2020 se vio fuertemente impactado por el parón de la actividad debido a la pandemia.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...