El precio de la vivienda libre sube un 4,2% en el tercer trimestre
La vivienda de segunda mano escaló hasta el 4,3% respecto al tercer trimestre del año anterior. El precio de la vivienda libre acumula ya treinta trimestres de crecimientos interanuales.
El precio de la vivienda libre en el tercer trimestre repuntó un 4,2% respecto el mismo periodo del año anterior. Este registro representa una subida de nueve décimas respecto al trimestre anterior y la más elevada desde el tercer trimestre de 2019, antes del estallido de la pandemia.
Con las cifras publicadas, el precio de la vivienda libre acumula ya treinta trimestres de crecimientos interanuales, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este viernes.
Por tipo de vivienda, el precio de las viviendas nuevas registró un aumento interanual del 4,1%. El índice se incrementó un 2,8% entre el segundo y el tercer trimestre de este año, su mayor incremento trimestral desde el tercer trimestre de 2020.
Por lo que respecta a los precios de la vivienda de segunda mano, estos aumentaron un 1,9%, ocho décimas menos que entre abril y junio, y registró un incremento del 4,3% interanual en el tercer trimestre de este año, casi 1,5 puntos por encima de la registrada en el trimestre anterior (2,9%).
En el tercer trimestre todas las comunidades autónomas registraron tasas interanuales positivas salvo el País Vasco
Según los datos del INE, en el tercer trimestre todas las comunidades autónomas registraron tasas interanuales positivas y valores intertrimestrales superiores al periodo anterior, salvo el País Vasco, donde el índice descendió 1,2 puntos, hasta el 1,4%.
Los mayores incrementos de la tasa anual se registraron en La Rioja, Andalucía y Galicia, con subidas de 2,8, 2,4 y 2,3 puntos, respectivamente. Los crecimientos interanuales más pronunciados en el precio de la vivienda libre en el tercer trimestre correspondieron a Canarias (+7%), Cantabria (+6,9%) y Baleares (+6,8%).
Las comunidades donde el crecimiento del precio de la vivienda libre fue más moderado son el País Vasco (+1,4%), Madrid (+2,8%) y Extremadura (+2,9%). En términos intertrimestrales, los precios de la vivienda subieron entre julio y septiembre en todas las regiones.
Las mayores subidas trimestrales en el precio de la vivienda se producen en Baleares (+4,3%), Ceuta (+3,7%), Andalucía (+3,4%) y Murcia (+2,7%) y los menores en Extremadura (+0,2%), Asturias (+0,8%), País Vasco (+0,9%) y Castilla-La Mancha (+1%).
info@ejeprime.com
Política de validación de los comentarios:
Ejeprime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.