Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

01 Abril 2023F16.08h

C

Mercado

Por Marc Vidal Ordeig
08 Ago 2019
F05.00h

La vivienda pone el ‘pause’: la compraventa se estanca en el primer semestre

Durante los seis primeros meses del año se compraron 263.569 inmuebles, sólo doce más que en el mismo periodo de 2018. Badajoz, A Coruña y Ávila son las provincias que más crecen.

La vivienda pone el ‘pause’: la compraventa se estanca en el primer semestre

La compraventa de viviendas, estancada. Entre enero y junio se compraron 263.569 viviendas en todas España, sólo doce unidades más que en el mismo periodo de 2018. Este parón se debe especialmente a la caída del 9% acaecida en junio.

 

Una de las principales razones de este frenazo es la ampliación de los plazos necesarios para firmar una hipoteca de la nueva ley hipotecaria. Esta nueva normativa sobre los préstamos hipotecarios, que entró en vigor el pasado 17 de junio, obliga a los clientes a esperar un mínimo de diez días entre que recibe la documentación y firma el contrato.

 

Así, mientras que el primer trimestre cerró con 133.989 transacciones, con un aumento del 3,6% interanual, el segundo trimestre registró 129.568 compraventas, lo que significó un descenso del 3,7% respecto al mismo periodo de 2018, según datos Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad del Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

 

 

 

Por provincias, Badajoz es la única que superó el 20% de crecimiento interanual, llegando al 25,6%. A Coruña (19,7%) y Ávila (19%) completan el podio de incrementos en las transmisiones de viviendas durante el primer semestre. A pesar de estos crecimientos, sólo A Coruña está en la mitad superior de la tabla en valores absolutos, con 3.566 transacciones.

 

Por el contrario, las dos provincias canarias encabezan las caídas. Las Palmas encogió el número de compraventas un 18,5% interanual, mientras que Santa Cruz de Tenerife descendió un 12%. Soria, con un 10% menos que en los seis primeros meses de 2018 cierra el podio, seguida muy de cerca de Baleares, dónde se compraron un 9,8% menos de viviendas.

 

 

 

 

Por otro lado, Madrid volvió a ser la provincia en la que se cerraron más transacciones entre enero y junio. A pesar de un descenso interanual del 3,5%, lideró con 38.852 compraventas la clasificación, por delante de Barcelona (28.547), Alicante (16.780), Málaga (16.780) y Valencia (15.623).

 

De todas ellas, sólo la provincia de Barcelona consiguió cerrar el semestre con más viviendas vendidas que en 2018, con un ligero incremento del 0,2%. Por su parte, Valencia cayó un 2,4%, Alicante un 7% y Málaga un 7,2%.

 

En la parte baja de la tabla, Soria, con 391 compraventas, Teruel (542), Zamora (569), Ávila (638) y Palencia (648) coparen los últimos puestos en números absolutos de operaciones cerradas en el primer semestre de 2019.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...