Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

31 Marzo 2023F02.23h

C

Oficinas

Por B. Badrinas
11 Oct 2021
F05.00h

Madrid se encalla con la vuelta a la oficina: la contratación se desploma tras el Covid

Los alquileres de oficinas cerrados en los primeros nueve meses del año apenas superan a los de un 2020 marcado por la pandemia. En Barcelona, en cambio, se han cerrado contrataciones por 228.300 metros cuadrados hasta septiembre, un 80% más.

 

Madrid se encalla con la vuelta a la oficina: la contratación se desploma tras el Covid

 

El mercado de oficinas de Madrid no levanta cabeza. La contratación de espacio en los nueve primeros meses del ejercicio muestra una evolución similar a la del difícil 2020, un año marcado por la pandemia.

 

Según los datos de la consultora Cushman & Wakefield (C&W), la contratación de espacio de oficinas en Madrid en el periodo enero-septiembre de este año se ha elevado a 239.350 metros cuadrados. Esta cifra es tan solo un 1,2% superior a los 236.574 metros cuadrados del mismo periodo de 2020, el año del confinamiento y la pandemia.

 

Es decir, el mercado de oficinas de Madrid no se está recuperando de la caída derivada de la crisis sanitaria. Ya sea por el auge del teletrabajo o por la incertidumbre que aún rodea a la recuperación económica, lo cierto es que la contratación de espacios de trabajo está en mínimos. “Hay muchas operaciones a punto de firmarse y creemos que el último trimestre del año será realmente bueno y servirá para cerrar un ejercicio positivo”, comenta un profesional del sector.

 

En 2019, último año antes de la pandemia, la contratación de oficinas en Madrid se elevó a 509.834 metros cuadrados, según los datos de C&W. Y aunque desde la consultora se recuerda que en ese ejercicio hubo dos operaciones atípicas que añadieron más de 90.000 metros cuadrados a los datos finales, lo cierto es que las cifras que se manejan para el cierre de este año están más cerca de un 2020 pandémico que de un 2019 habitual.

 

 

Con todo, también hay datos para el optimismo. Así, la absorción bruta en el tercer trimestre, una época del año que por razones vacacionales no suele ser la más dinámica, ha sido de 92.000 metros cuadrados, un 8% más que el trimestre anterior y un 22% más que el mismo periodo del año pasado. Además, la zona exterior a la M-30 (descentralizada y periferia) acumula el 70% de la absorción del año, reduciendo de esta manera su elevada disponibilidad.

 

En Barcelona, en cambio, el escenario es muy diferente. A pesar de estar todavía lejos de los niveles preCovid, la contratación se está recuperando con fuerza. Así, en los nueve primeros meses del año, se han cerrado operaciones de alquiler de oficinas en la capital catalana por 228.300 metros cuadrados, casi un 80% más que los niveles de 2020.

 

Las previsiones para los últimos tres meses del año también son buenas para Barcelona y, aunque no se llegará a los 327.561 metros cuadrados contratados en 2019, sí que se notará un gran repunte respecto al 2020. “La tecnología está tirando mucho y en el distrito 22@ se están cerrando grandes y numerosos alquileres que están dinamizando el mercado de oficinas de Barcelona”, señala un profesional del sector.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...