Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

10 Junio 2023F10.45h

C

Residencial

Por EjePrime
26 Ago 2022
F11.19h

El Gobierno acelera en la compra de los terrenos de la ‘Operación Campamento’

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, aseguró el pasado jueves en el Congreso que el convenio para la compra de los terrenos al Ministerio de Defensa Madrid se firmará el próximo mes de septiembre.

El Gobierno acelera en la compra de los terrenos de la ‘Operación Campamento’

 

 

La ‘Operación Campamento’, cada vez más cerca. La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, aseguró ayer jueves en el Congreso que el convenio para la compra de los terrenos al Ministerio de Defensa Madrid se firmará el próximo septiembre.

 

Sánchez aseguró que el convenio que deben firmar la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) y Defensa se formalizará “en los próximos días”. “A partir de ahí, iniciaremos la tramitación, que como viene de lejos está ya avanzada”, añadió la ministra.

 

El presidente Pedro Sánchez anunció el pasado 12 de julio en el Congreso de los Diputados que el Gobierno desbloquearía “de manera inmediata” la histórica operación urbanística Operación Campamento, iniciada en 2005, que permitirá la construcción de 12.000 viviendas en terrenos del Ministerio de Defensa al sur de Madrid. Del parque de viviendas proyectado, un 60% serán públicas.

 

El origen de la Operación Campamento se remonta a la década de los ochenta, aunque no fue hasta 2005 cuando los entonces ministros de Defensa, José Bono, y Vivienda, María Antonia Trujillo, y el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón firmaron un convenio para la construcción en dos fases de hasta 22.100 viviendas en una zona militar en desuso al oeste de la capital bordeada por la carretera de Extremadura A-5, en el distrito de Latina.

 

 

El proyecto no llegó a buen puerto, aunque se inició la demolición de algunas edificaciones. En 2020, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) y el Ayuntamiento de Madrid volvieron a resucitar la operación. El ministerio liderado por José Luis Ábalos y el consistorio de la capital trabajaron juntos para que el Ministerio de Defensa les traspasase los más de ocho millones de metros cuadrados donde se situaban los antiguos cuarteles del Ejército, donde preveían levantar más de 7.000 viviendas.

 

Ahora, según se apunta desde la Moncloa, se ha logrado el desbloqueo del proyecto tras el acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y el Ministerio de Defensa para que Sepes, la Entidad Pública Empresarial de Suelo adscrita a Mitma, pueda adquirir los más de ocho millones de metros cuadrados situados al oeste de la ciudad al Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa del Ministerio de Defensa.

 

Al desbloqueo de los terrenos de Latina se sumará el soterramiento de la A-5, una de las promesas electorales del actual alcalde de Madrid, cuyo proyecto aún está en fase preliminar. El Ayuntamiento, que aún está incorporando cambios, mantiene su compromiso de finalizar el proyecto en 2023.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...