Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

28 Mayo 2023F19.28h

C

Residencial

Por EjePrime
18 Nov 2019
F12.30h

España, a la cola de Europa en ‘coliving’: sólo ofrece 87 camas

En todo el continente hay 23.150 plazas en régimen de coliving en proyectos terminados o en desarrollo. En el mercado español se están levantando 300 nuevas camas.

España, a la cola de Europa en ‘coliving’: sólo ofrece 87 camas

España, a la cola de Europa en coliving. El mercado español ofrece un total de 87 camas de coliving, mientras que tiene 300 plazas en construcción. En total, el mercado europeo ofrece 23.150 espacios de este tipo entre los que están ya en funcionamiento y los que se han proyectado, según un informe de JLL, que estudia el contexto del coliving en cuarenta ciudades europeas.

 

En España, Barcelona es la ciudad mejor situada, en la posición 23. En este sentido, al igual que Madrid, situada en la vigésimo novena plaza, es una plaza “en fase de crecimiento que representa una oportunidad para los inversores”. Además, Valencia y Sevilla, que cierran la lista junto con Oporto, se presentan como “mercados que suponen una oportunidad a largo plazo”.

 

Ámsterdam, Londres, Copenhague, París y Berlín son las ciudades con un mercado de coliving más evolucionado. En este sentido, las capitales de Holanda y Reino Unido suman casi el 40% de todas las plazas de este mercado en Europa.

 

El director de living y activos alternativos de JLL España, Nick Wride, asegura que “para que las carteras de proyectos puedan superar las cifras actuales, es imperativo que se aprueben normativas para proteger a los inquilinos, apoyar las ventajas de este modelo y permitir su desarrollo”.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...