Habitat invierte doce millones de euros en un solar en Sevilla
La promotora de Bain Capital refuerza su posición en el municipio hispalense de Entrenúcleos, donde ha invertido en los últimos años setena millones de euros en la construcción de 420 viviendas.
19 nov 2021 - 12:10
Habitat Inmobiliaria apuesta por Sevilla. El grupo de Bain Capital ha destinado doce millones de euros a la compra de un solar en Entrenúcleos (Sevilla), donde levantará más de setenta viviendas con una superficie edificable de 7.800 metros cuadrados.
Con este proyecto, Habitat pasará a sumar 420 viviendas en Entrenúcleos, con una inversión que ascenderá a setenta millones de euros. El municipio, que dispone de todo tipo de servicios, se encuentra comunicado en tren con Sevilla y a quince minutos en coche.
Además de esta nueva adquisición, la inmobiliaria compró hace unos meses otro suelo en el municipio, Habitat Elvira, que ya está en comercialización y dispone de 80 viviendas. La promotora ha entregado este año dos de sus promociones, Habitat Atrium y Habitat Qualis. Igualmente, su apuesta por esta zona, en pleno crecimiento, se ve reforzada con el inicio de las obras de más de cien viviendas que conforman Habitat Domus.
Con sede en Madrid y oficinas en Barcelona, Sevilla, Málaga, Valencia, Vigo y Las Palmas de Gran Canaria, Habitat cuenta con uno de los mayores bancos de suelo en el mercado español con capacidad para desarrollar más de 11.400 viviendas durante los próximos años.
Habitat cerró el primer semestre con 859 viviendas vendidas
La promotora ha cerrado el primer semestre del año con 859 unidades vendidas. Además, esta cifra se eleva a más de 1.500 unidades en los últimos doce meses, acumulando una cartera de preventas de 2.250 viviendas. El grupo está presidido por Juan María Nin y dirigido por José Carlos Saz.
Los precios de las residencias nuevas y usadas se han incrementado un 8,3% interanual al cierre del septiembre pasado, según los datos hechos públicos por Tinsa. En el noveno mes del año, el precio medio de la vivienda nueva y usada se elevó un 1,6% respecto a agosto, consolidando mes a mes una tendencia de crecimiento moderada.
La costa mediterránea y las islas, que fueron los territorios que notaron en primer lugar el efecto de la pandemia, registran en septiembre las mayores subidas en el último año, un 12,1% y un 10%, respectivamente.