Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

10 Junio 2023F10.27h

C

Residencial

Por EjePrime
09 Mar 2022
F11.44h

San Sebastián registra el menor stock de vivienda en venta de la última década

El número de viviendas disponibles en la capital donostiarra se sitúa alrededor de las mil unidades cuando, en octubre de 2015, la cifra rozaba las 3.000 viviendas disponibles, según los datos de la inmobiliaria Areizaga.

San Sebastián registra el menor stock de vivienda en venta de la última década

 

 

San Sebastián, ante una oferta de vivienda en mínimos históricos. El stock de viviendas disponibles actualmente se sitúa en 1.021 unidades cuando, en octubre de 2015 la cifra alcanzaba las 2.984 viviendas disponibles, según datos de la inmobiliaria Areizaga.

 

Estos registros suponen que el stock de vivienda en venta en San Sebastián sea el más bajo de los últimos diez años y, por ende, el menor desde que existen registros. Según el análisis de Areizaga, la evolución del stock de viviendas en San Sebastián viene marcado por el estallido de la crisis inmobiliaria de 2008, que provocó una acumulación de la oferta.

 

Esta situación se mantuvo hasta 2015, cuando se produjo un punto de inflexión en alcanzando un pico de 2.984 viviendas disponibles en venta en la capital donostiarra. La inmobiliaria destaca que, a partir de entonces, la tendencia del stock ha sido decreciente, hasta darse una ligera recuperación de la oferta de vivienda en venta a partir de abril de 2020, cuando volvió a incrementarse el stock a causa del confinamiento y la crisis del coronavirus. 

 

 

Una vez superados los primeros compases de la pandemia, la demanda se volvió a activar. En diciembre de 2020 repuntaron las compraventas y, como consecuencia, el número de viviendas en venta disponibles ha descendido hasta llegar a las 1.021 unidades a fecha actual.

 

Areizaga estima que, a lo largo del primer semestre de 2022, la tendencia al alza en las compraventas de vivienda se mantendrá en el vertical de segunda mano de San Sebastián debido a determinadas condiciones macroeconómicas, la tasa de ahorro de las familias y las actuales facilidades de financiación. 

 

En obra nueva, en cambio, la inmobiliaria señala la escasez de producto disponible, un factor que, según Areizaga, se prolongará durante más tiempo por un cúmulo de circunstancias: la particular orografía de San Sebastián que  limita el crecimiento de la ciudad, el incremento de la demanda provocado por la  pandemia en la búsqueda de viviendas con terrazas, jardines y espacios exteriores y, por  último, por la afección a corto - medio plazo del incremento de los costes de construcción  provocados por la subida del precio de la energía. 

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...