Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

31 Marzo 2023F02.27h

C

Empresa

Por EjePrime
18 Jun 2021
F11.00h

El gigante alemán del ‘coliving’ Habyt levanta 20 millones en su segunda ronda

La compañía dirigida por Luca Bovone prevé destinar la inyección de capital a afianzar su expansión con la vista puesta a Francia e Italia y el continente asiático.

El gigante alemán del ‘coliving’ Habyt levanta 20 millones en su segunda ronda

 

 

El gigante alemán del coliving avanza en su crecimiento. Habyt ha cerrado su segunda ronda de financiación de veinte millones de euros y ha adquirido uno de sus competidores alemanes, la empresa Homefully, según un comunicado emitido por la compañía.

 

Fundada en 2017 por Luca Bovone, su actual consejero delegado, Habyt cuenta con 5.000 camas en quince ciudades de seis países distintos. Para su expansión, la compañía ha optado por absorber otras empresas como Quarters, uno de los mayores operadores de Europa, Goliving, con sede en Alemania y la madrileña Erasmos Room.

 

Habyt desembarcó en el mercado español con la compra de Erasmo's Room el pasado febrero. La compañía madrileña fundada en 2013 por Lucas Sánchez y Alberto Bartulos contaba con una cartera de 270 habitaciones en la capital.

 

 

 

 

Ahora, la última adquisición de la empresa ha sido la también alemana Homefully, dirigida por Sebastian Wuerz y fundada en 2016, que aporta al grupo otras mil camas. “El mercado del coliving está en fase de consolidación y Habyt ha aprovechado esta oportunidad de manera rápida y efectiva”, sostiene Wuerz.

 

A la ronda de financiación de la compañía acudieron fondos como HV Capital, Vorwerk Ventures, P101 y Picus Capital. “Está ronda de veinte millones de serie B nos abre las puertas para seguir construyendo Habyt tanto a través del crecimiento orgánico como de más fusiones y adquisiciones”, explica Luca Bovone, consejero delegado de Habyt.

 

Los principales objetivos de la compañía con esta inyección de capital es continuar con su expansión, y se marcan como objetivos principales en Europa los mercados de Francia e Italia, aunque también miran el mercado asiático.

 

Fundada en 2017 por un exdirectivo de Dropbox, Habyt ofrece apartamentos y habitaciones equipadas. La compañía ha crecido más de un 300% desde principios de 2020 y tiene previsto mantener la trayectoria a lo largo de 2021. Actualmente, la operadora de coliving tiene presencia en España, Italia, Portugal y Alemania.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...