Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

31 Mayo 2023F05.13h

C

Empresa

Por EjePrime
12 Feb 2021
F17.20h
Relacionados

Intu y Nuveen venden la pista de nieve de Xanadú

La operación comprende el traspaso de la gestión y explotación de Snowzone al operador británico Snozone Holding por un periodo mínimo de quince años.

 

Intu y Nuveen venden la pista de nieve de Xanadú

 

Madrid Snowzone cambia de manos. Intu y Nuveen han vendido la concesión de la pista de nieve del centro comercial madrileño Xanadúa a Snozone Holdings. El operador británico ha añadido un cuarto local a su cartera tras obtener el control de Madrid Snowzone, la estación indoor del centro comercial de Xanadú, situada en la localidad Arroyomolinos (Madrid).

 

De esta forma, la pista, cuya gestión estaba en manos de Intu Properties y Nuveen Real Estate, pasa a formar parte del grupo Snozone Holdings tras un acuerdo firmado a principios de febrero. La operación, cuyo importe no ha trascendido, incluye el compromiso de un contrato de arrendamiento mínimo de quince años. 

 

Según ha comentado Snozone en un comunicado, la concesión adquirida a Intu y Nuveen es “un negocio de éxito que tiene un futuro muy brillante”. Javier Villar seguirá como director de la estación. “Tenemos muchas ganas de trabajar con Javier Villar y su equipo, que tienen una trayectoria de gran éxito y que ofrecen una experiencia excepcional a los clientes", ha señalado la compañía compradora.

 

 

 

 

Madrid Snowzone es una de las pistas de nieve cubiertas más grandes del mundo y la única de España. Tiene 18.000 metros cuadrados dedicados al mundo de la nieve a quince minutos de Madrid. Posee una pista principal con una longitud de 250 metros, 55 metros de ancho y un desnivel de más del 2%, y otra pista de menor pendiente de 100 metros de largo y 40 metros de ancho para iniciarse en la práctica del esquí.

 

Madrid Snowzone facturó cinco millones de euros en 2019, mientras que la caída de la facturación fue de entre el 40% y el 45% en el año del Covid-19. El equipamiento cerró en números rojos por los meses de cierre. En un año normal recibe 250.000 esquiadores y tiene 56 empleados, además de un aforo total de 600 esquiadores.

 

La instalación cuenta con tres segmentos de público: el familiar, para aprender a esquiar; los riders, que hacen uso del snowpark, y los esquiadores de competición, ya que la instalación cuenta con una pista de trazados homologada por la Real Federación de Deportes de Invierno (Rfedi). Asimismo, el recinto cuenta con una pista de bañeras y una salida de snowboard cross para entrenar. 

 

Entre agosto y octubre de 2019 la estación cerró para realizar una reforma que supuso una inversión de dos millones de euros después de operar durante 17 años. Madrid Snowzone fue fundado en 2003 por la estadounidense The Mills Corporation y la española Parcelatoria de Gonzalo Chacón, quienes invirtieron 320 millones de euros.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...