Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

31 Mayo 2023F06.18h

C

Empresa

Por EjePrime
06 Abr 2022
F10.08h

La ‘proptech’ madrileña Libeen cierra una ronda de 2,5 millones de euros con Cusp Capital

La start up está especializada en el proceso de compra de una vivienda mediante una fórmula que destina parte del pago de la renta de alquiler para cubrir la entrada necesaria para emprender la compra del inmueble.

La ‘proptech’ madrileña Libeen cierra una ronda de 2,5 millones de euros con Cusp Capital

 

 

Libeen se capitaliza. La proptech madrileña liderada por José Manuel Cartes y Sofía Iturbe ha cerrado una ronda de financiación de 2,5 millones de euros liderada por el fondo alemán Cusp Capital y otros inversores en su ronda semilla.

 

Libeen se dedica a la gestión del proceso de compra de activos residenciales mediante una fórmula basada en la combinación del pago de una renta en alquiler que sirve como ahorro para emprender la compra de una vivienda, al destinar parte del importe a cubrir la entrada necesaria para adquirir el inmueble. Según la compañía, este formato ayuda a ahorrar un 20% del importe que necesitan los usuarios para satisfacer la entrada de su hipoteca.

 

La start up cuenta con un volumen de más de 20.000 usuarios. En los últimos meses su cartera de reservas ha alcanzado los veinte millones de euros. Libeen ha duplicado el número de empleados en tan solo unos meses y prevé acabar este 2022 con alrededor de cincuenta trabajadores.

 

 

“Con Libeen estamos reinventando el acceso a la vivienda”, asegura José Manuel Cartes, fundador y consejero delegado de Libeen. “Hoy en día pagamos alquileres altos que no nos permiten ahorrar, como no podemos ahorrar, no podemos dar la entrada para una casa, como no podemos comprar una casa, acabamos alquilando, y de ese círculo no podemos salir”, explica Cartes.

 

Por parte de Cusp Capital, el director del área de inversiones Maximilian Rowoldt asegura que “con su modelo de negocio, Libeen es una expresión de una tendencia general que estamos observando y que aumentará en los próximos años”, indica el directivo, que apunta a un auge de estse tipo de modelos a corto plazo. “Se avecina una década dorada: modelos de negocios que brinden acceso a productos y servicios no solo para una pequeña élite, sino para un segmento mucho más amplio de la población”, concluye Wowoldt.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...