Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

31 Mayo 2023F05.18h

C

Empresa

Por EjePrime
03 Mar 2021
F11.44h

Stronghold obtiene una línea de crédito de 100 millones con Goldman Sachs para proyectos residenciales

La gestora española está especializada en la financiación de pequeños y medianos promotores de vivienda y, desde 2015, ha destinado 100 millones de euros a esta actividad.

Stronghold obtiene una línea de crédito de 100 millones con Goldman Sachs para proyectos residenciales

 

El fondo inmobiliario y de deuda Stronghold Asset Management ha conseguido un hito para dar un salto en su negocio. Goldman ­Sachs ha concedido una línea de crédito de 100 millones de euros que servirá para que la gestora española financie proyectos de promociones residenciales y operaciones de compraventa, según avanzó ayer Bloomberg.

 

Este acuerdo supone duplicar los recursos invertidos hasta ahora por Stronghold desde su fundación en 2015, ya que ha invertido algo más de 100 millones en otorgar créditos para pequeños y medianos promotores de vivienda.

 

Stronghold tiene al irlandés Niall O’Keeffe y al británico Matt Calner como socios. Ambos coincidieron en Citadel, tras experiencias previas en JP Morgan o Goldman Sachs, y decidieron apostar por el negocio inmobiliario en España.

 

“Este compromiso de financiación de Goldman Sachs es un importante salto adelante en la ejecución de nuestro ambicioso plan de negocio”, señala en un comunicado.

 

La línea de crédito de Goldman permitirá a la firma ir utilizando esos recursos para financiar proyectos. Desde la gestora se explica que el principal interés actualmente son los desarrollos residenciales, pero también incluyen la financiación de compraventas en el sector inmobiliario.

 

El tipo de cliente de esta gestora son pequeños y medianos promotores, especializados en mercados locales, y que buscan financiación alternativa a la bancaria. Hasta ahora, han apostado por proyectos en Madrid, La Moraleja, Málaga o Badajoz, entre otros.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...