Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

25 Septiembre 2023F05.41h

C

Empresa

Por EjePrime
13 Feb 2023
F09.39h

Un fondo británico ultima la compra del ‘servicer’ Finsolutia y pone el foco en Haya RE

Pollen Street, con oficina en Londres y Nueva York, podría crear un actor relevante en el mercado servicer ibérico de salir adelante ambas operaciones. Haya dio mandato en octubre a Deutsche Bank para analizar diferentes alternativas estratégicas a corto plazo.

Un fondo británico ultima la compra del ‘servicer’ Finsolutia y pone el foco en Haya RE

 

 

Un nuevo actor se suma al proceso de consolidación del sector servicer español. El fondo británico Pollen Street está en la recta final del proceso de compra del gestor de activos Finsolutia y podría llevar a cabo la compra de Haya Real Estate, según avanza El Confidencial.

 

De salir adelante ambas operaciones, el fondo crearía un actor relevante en el mercado inmobiliario ibérico, ya que Finsolutia, servicer de origen portugués y con un alto componente tecnológico en su operativa, mantiene la mayor parte de su negocio en el mercado luso, mientras que Haya RE, el gestor de Cerberus, es uno de los servicers más relevantes del real estate español.

 

Aunque la compra de Finsolutia, gestor creado por Nuno Espirito Santo en 2007, parece más encarrilada, el asalto de Pollen Street a Haya Real Estate tendría unos tempos más largos, ya que el proceso de venta es más complejo. El servicer de Cerberus dio mandato en octubre a Deutsche Bank para analizar diferentes alternativas estratégicas a corto plazo, con el escenario de una integración con empresas de la competencia sobre la mesa.  

 

 

 

 

Después de que perdiese el contrato de Unicaja y la ya extinta Liberbank en diciembre de 2021 y la Sareb anunciase en febrero de 2022 que no renovaba su acuerdo con Haya RE, Solvia, Servihabitat y Altamira para pasar a  adjudicar su megacontrato de servicing a Anticipa-Aliseda y a Hipoges, Haya RE, compañía presidida por Enrique Dancausa, inició un proceso de ajuste de la plantilla, que culminó con un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) destinado a 185 de sus empleados, un 22% de sus trabajadores en España.

 

En paralelo, Haya RE siguió avanzando en su plan de reestructuración y hacia finales de año expresó su intención de abrirse a la integración con un servicer rival. El anuncio de Haya RE fue percibido por el mercado como el pistoletazo de salida para el proceso de concentración de gestores de activos en el mercado nacional, ya que, ante el cambio de ciclo del sector, esta consolidación podría evitar una guerra de precios que provocaría una presión casi insostenible en los márgenes de las compañías.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...