Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

01 Junio 2023F15.00h

C

Empresa

Por M. Tamayo
08 Ene 2021
F04.57h

Xenia Capital acelera y apunta hasta 80 millones financiados en 2021 en ‘real estate’

La compañía especializada en financiación alternativa prevé invertir tanto en proyectos de rehabilitación como compra de suelo de desarrollos residenciales.

Xenia Capital acelera y apunta hasta 80 millones financiados en 2021 en ‘real estate’

 

 

Xenia Capital calienta motores para 2021. La compañía de financiación alternativa prevé invertir hasta en veinte proyectos este año, con un capital total de entre sesenta millones de euros y ochenta millones de euros, tal y como ha explicado Gonzalo Barrios, director de inversiones de la compañía, a EjePrime.

 

Para ello, la empresa estima financiar operaciones con un ticket medio de cuatro millones de euros. Actualmente, la compañía cuenta con activos financiados ubicados en Valencia, Valladolid, Madrid, Alicante, Sevilla y Marbella, aunque para nuevas operaciones rastrea oportunidades en todo el mercado español.

 

La compañía, con sede en España y dirigida por Piers Beckwith, empezó a operar en 2015, pero no fue hasta abril de 2019 cuando inició su actividad en España con la apertura de su oficina en Madrid.

 

 

 

 

Xenia Capital gestiona el capital de un family office en Reino Unido y un fondo de Singapur. Desde abril de 2019, la compañía ha financiado doce operaciones con un capital de sesenta millones de euros sobre y un valor de suelo de ochenta millones de euros en el mercado español.

 

“Gran parte de nuestra actividad se basa en la financiación de fase previa a la financiación bancaria”, señala el directivo. “Debido a la situación de incertidumbre provocada por la crisis del Covid-19, las entidades bancarias están endureciendo las condiciones para adquirir un crédito, por lo que nos están llegando más oportunidades”, añade Barrios.

 

Actualmente, la compañía está ultimando el cierra de dos operaciones. Xenia Capital destinará seis millones de euros para financiar una promoción de 180 viviendas en Sevilla, además de un proyecto residencial en Madrid.

 

 

 

 

Xenia Capital está especializada en el sector residencial, sin embargo, para este nuevo ejercicio la empresa está abierta a la financiación de proyectos en otros segmentos, como el logístico o las oficinas. En cuanto a sumarse a la ola de del build-to-rent, el directivo se muestra reticente. “El margen de rentabilidad en estos proyectos suele ser menor, así que son financiaciones más atractivas para los bancos”, apunta Barrios.

 

Xenia Capital, que tiene entre sus inversores a Pacific Investmets y Corecam, asegura que, a pesar de la crisis provocada por el coronavirus, sigue operando con el total de su capacidad para ofrecer financiación a pymes del sector inmobiliario.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...