Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.
Mercado

La empresa de coliving aprieta el acelerador para pasar de las 1.500 unidades gestionadas en la actualidad a las 10.000 a finales de 2025, mientras que Colonial renueve 108.000 metros cuadrados en nueve edificios de oficinas de París, Madrid y Barcelona para actualizar rentas e ingresar 42 millones de euros.

La buena dinámica de consumo en el mercado nacional no se repercute en el capítulo de exportaciones, que han caído un 27% en abril, hasta las 478.300 toneladas, 177.098 toneladas menos que en el mismo mes del pasado año.
La tercera promotora china comunicó el jueves que no podrá afrontar los pagos de bonos que vencen a corto plazo. Sunac es el cuarto mayor emisor entre las promotoras chinas, con 7.700 millones de dólares en bonos.
Barcelona calienta motores para convertirse en la ciudad de la arquitectura en 2026 con la celebración de un festival de arquitectura bajo el nombre de Model, para que la capital catalana vuelva a ser un ejemplo de diseño.
España firma la menor tasa de ahorro de las cuatro mayores economías de la zona euro tras registrar un 11,4% de sus ingresos en 2021, frente al 15% de 2020, mientras que la tasa de endeudamiento se sitúa en el 93,1%.
El presidente de la asociación de Apis habla de un cambio de paradigma en el residencial con el impulso de las nuevas tendencias, pero advierte que la oferta tradicional seguirá concentrando una fuerte demanda y que el flex tendrá que segmentar su público para triunfar.
Una encuesta de Sigma2 para Culmia confirma la preferencia por los espacios más grandes y abiertos tras la pandemia y los confinamientos. El 49% de los consumidores apuesta por los pisos, frente al 40% que prefieren una casa.
La demanda de oficinas vuelve a mostrar su fortaleza en la capital aragonesa, gracias al auge de los espacios flexibles, mientras que la afluencia de visitantes en el Paseo de la Independencia se dispara un 464% en este primer trimestre.
La inversión en activos residenciales han aumentado un 50% en los últimos doce meses, según los datos de Cbre. Las rentabilidades de los activos prime se sitúan en el 3% en Madrid y en el 3,25% en Barcelona.
Todas las noticias de los indicadores macroeconómicos del negocio inmobiliario.