Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

08 Junio 2023F08.19h

C

Mercado

Por EjePrime
26 Feb 2018
F10.33h

El Estado subvencionará la construcción de viviendas de alquiler

El Gobierno incluirá en el nuevo Plan Estatal de Vivienda ayudas públicas para la construcción y rehabilitación de edificios que se comercialicen para el arrendamiento.

El Estado subvencionará la construcción de viviendas de alquiler

 

 

En el nuevo Plan Estatal de Vivienda tendrá un apartado especial para los alquileres. Después de subir un 18,4% los precios de los pisos en régimen de arrendamiento, el Gobierno se ha puesto manos a la obra con este tema y dará ayudas a quienes construyan o rehabiliten edificios para alquilar. La escasa oferta existente de este mercado, sobre todo en las grandes ciudades, ha generado una burbuja que quiere rebajar la administración pública.

 

El Ministerio de Fomento prevé aprobar a comienzos de marzo el plan, que conllevará reformas para los próximos tres ejercicios. El Gobierno está dispuesto a aportar grandes cantidades económicas para incentivar la promoción de proyectos residenciales que tengan este uso, según recoge Expansión.

 

Los promotores tendrán dos fórmulas para obtener subvenciones por este aspecto. Una ayuda directa de hasta 300 euros por cada metro cuadrado de superficie útil de los pisos, además de una segunda que tendrá un precio máximo a percibir de 350 euros por metro cuadrado, siempre que la ayuda no supere el 50% de la inversión realizada.

 

 

 

 

Pero en ambos parámetros, el promotor deberá cumplir con las rentas: en el primero caso, el alquiler no podrá superar los siete euros mensuales por metro cuadrado, mientras que en el segundo, la cifra se rebaja hasta los 5,50 euros por metro cuadrado y mes. Además, los proyectos que perciban este beneficio deberán mantener el uso de vivienda de alquiler al menos durante 25 años.

 

Por otro lado, uno de los puntos más importantes que reflejará el nuevo Plan de Vivienda español con respecto al alquiler es la ayuda que recibirá todo aquel ciudadano nacional que esté viviendo en régimen de arrendamiento y no ingrese anualmente más de 19.000 euros.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...