Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

31 Mayo 2023F12.46h

C

Mercado

Por EjePrime
23 Mar 2020
F18.42h
Relacionados

El FMI pronostica una recesión “tan mala o peor” que en 2008 por el Covid-19

La directora gerente de la entidad, Kristalina Georgieva, ha asegurado que el pronóstico es que el crecimiento global en 2020 sea negativo, “pero esperamos una recuperación en 2021”, añade.

El FMI pronostica una recesión “tan mala o peor” que en 2008 por el Covid-19


El coronavirus impactará en la economía como la crisis de 2008. La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, ha explicado que el Covid-19 generará una recisión “tan mala o peor” que la provocada por la crisis de 2008.

 

En este sentido, el organismo pronostica un crecimiento global negativo para la economía global en 2020, aunque “se espera una recuperación en 2021”, ha asegurado la directiva. “El impacto económico es y será severo, pero cuanto antes pare el virus, más rápida y más fuerte será la recuperación”, ha señalado Georgieva.

 

La directiva también ha valorado positivamente las decisiones tomadas por los bancos centrales con el fin de relajar la política monetaria y ha asegurado que el FMI “apoya firmemente” las medidas fiscales aprobadas por los países para “fortalecer los sistemas de salud proteger a las empresas y trabajadores afectados”.

 

Por su parte, el presidente del Banco Mundial, David Malpass, ha subrayado que los países “necesitan moverse rápido para incrementar su gasto sanitario, fortalecer sus redes de seguridad social, apoyar al sector privado y revertir la interrupción de los mercados financieros”.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...