Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

05 Junio 2023F11.45h

C

Mercado

Por EjePrime
09 Sep 2020
F19.18h

El Parlamento catalán aprueba limitar el precio del alquiler en Cataluña

Finalmente, sólo se verán excluidos de la normativa los pequeños propietarios que tengan ingresos inferiores a 2,5 veces el Indicador de renta de suficiencia (Irsc), unos 2.000 euros al mes, alquiler incluido.

El Parlamento catalán aprueba limitar el precio del alquiler en Cataluña

Cataluña limita el precio de los alquileres. El Parlamento catalán ha aprobado este miércoles la ley que limita los precios del alquiler en la comunidad autónoma con los votos a favor de Junts per Catalunya (JxCat), Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Catalunya en Comú Podem y Candidatura de Unitat Popular (CUP).

 

El texto ha sido aprobado tras el acuerdo de última hora entre JxCat y el Sindicat de Llogateres, principal impulsor de la ley. El texto final recoge la voluntad del partido liderado por Quim Torra de excluir a los pequeños propietarios, aunque finalmente ha aceptado que el límite para no aplicar la ley sea tener ingresos inferiores a 2,5 veces el Indicador de renta de suficiencia (Irsc), unos 2.000 euros al mes, alquiler incluido.

 

La norma prevé congelar y bajar los precios de los alquileres en la sesentena de municipios catalanes que tienen más de 20.000 habitantes, aunque la rehabilitación de las viviendas y las obras de mejora en los inmuebles también permitirá incrementar las rentas del alquiler.

 

 

 

 

La aprobación de la nueva legislación promete iniciar una batalla legal porque el Consell de Garantías Estatutarias, el equivalente catalán al Tribunal Constitucional (TC), ya avisó de la inconstitucionalidad de varios artículos porque Cataluña no tiene competencias para el alquiler.

 

En este sentido, tanto Ciudadanos como Partido Popular (PP) y la Asociación de Propietarios de Vivienda en Alquiler (Asval) ya han anunciado que llevarán la norma al TC para que la declare inconstitucional.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...