Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

10 Junio 2023F09.35h

C

Mercado

Por B. B.
08 Mar 2022
F04.58h
Relacionados

El ‘real estate’ español estanca en el 26% la tasa de mujeres en los consejos

La presencia de consejeras entre las principales cotizadas inmobiliarias españolas se estanca en el 26% de los miembros. De los ocho grupos analizados, sólo tres superan la cuota del 30% recomendada por la Cnmv.

El ‘real estate’ español estanca en el 26% la tasa de mujeres en los consejos

 

 

La presencia femenina en los consejos de administración de las cotizadas inmobiliarias se mantiene por debajo de las recomendaciones del regulador y, en todo caso, muy lejos de la paridad. Así, las consejeras suponen sólo el 26% de los miembros de los consejos de administración de las nueve principales cotizadas del real estate en España, según los datos de 2021.

 

Este porcentaje, además, no ha variado respecto a 2020, cuando igualmente las consejeras tenían un peso del 26% en las nueve inmobiliarias o promotoras analizadas: Merlin, Colonial, Realia, Aedas Homes, Neinor, Insur, Renta Corporación, Metrovacesa y Lar España.

 

 

 

Las recomendaciones de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (Cnmv) es que las consejeras tengan como mínimo un peso del 30% sobre el conjunto de miembros del consejo de administración. Actualmente, este porcentaje solo lo cumplen cuatro grupos: Realia, Renta Corporación y Merlin.

 

La situación, sin embargo, podría empeorar a partir del año que viene. Dentro del proceso de buscar la paridad de la mujer en el mundo económico y empresarial, la Cnmv recomienda que antes del final de este 2022, las consejeras representen el 40% de los miembros del máximo órgano rector de una compañía. En este caso, la única compañía que cumple este requisito actualmente es Realia, donde se vive una paridad de tres a tres de consejeros. Merlin se queda muy cerca, con un 38% de consejeras. La socimi Colonial, integrante del Ibex-35, el porcentaje de consejeras llega al 27%.

 

 

 

 

En líneas generales, el camino hacia la paridad en las cotizadas del sector inmobiliario está en la misma línea que otros sectores económicos. Según datos de la Cnmv de 2020 del conjunto de empresas cotizadas, sólo el 26% de los miembros del consejo de administración son mujeres. El porcentaje mejora ligeramente en el caso de las empresas que conforman el selectivo Ibex-35, ya que llega al 31%.

 

La presencia de consejeras en las grandes promotoras residenciales es muy pobre. Así, en el caso de Neinor Homes sólo una de los nueve miembros es consejera y, en el caso de Aedas Homes, cuenta con dos consejeras sobre un total de nueve integrantes del consejo de administración. En Metrovacesa la presencia de mujeres en el máximo órgano directivo de la empresa alcanza el 25%.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...