Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

01 Abril 2023F09.53h

C

Mercado

Por EjePrime
12 Ago 2019
F16.55h

El sector logístico es el que más empleo crea en España en el último año

El 54,1% de las empresas logísticas ampliaron su plantilla y el 55% ha aumentado en más de un 10% el número de trabajadores desde 2017. El gran escollo es la falta de personal cualificado.

El sector logístico es el que más empleo crea en España en el último año

 

El sector logístico lidera la creación de empleo en España. El 54,1% de las empresas del sector aumentaron su plantilla durante el año pasado, por encima de la media española, situada en un 53,6%, según el Informe de tendencias salariales elaborado por Randstad.

 

“Con la proliferación de la venta online y a domicilio, buena parte del comercio y sector retail requiere de un buen servicio de logística”, aseguran fuentes de Ceac, un centro de formación profesional y técnica a distancia. Al mismo tiempo, “es un sector cada vez más exigente, al que se reclama eficiencia en el servicio, calidad y rapidez”, añaden.

 

El desarrollo del sector logístico ha llevado consigo la necesidad de las empresas de incrementar su plantilla. Sin embargo, la falta de mano de obra pone en jaque el boom del sector. Según el informe de Randstad, el 62,2% de las empresas logísticas están teniendo problemas a la hora de encontrar trabajadores con las competencias requeridas para el puesto de trabajo. “Ya no sirve contratar a personal sin formación, sino que las empresas logísticas requieren personal ya formado que entienda el funcionamiento propio del sector”, mantienen desde Ceac.

 

Esta conclusión coincide con la del Estudio sobre las tendencias laborales que afectan al mercado inmologístico, elaborado por Prologis y presentado a finales de junio. “El acceso a la mano de obra condiciona las operaciones de los inversores”, aseguró el vicepresidente de investigación y estrategia de la compañía en Europa, Dirk Sosef, durante el acto de presentación del informe.   

 

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...