Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

01 Abril 2023F15.35h

C

Mercado

Por EjePrime
16 Feb 2021
F18.30h

La Generalitat abre expediente a Fotocasa, Habitaclia, Idealista, Pisos.com y Yaencontré

La Agència de Consum catalana ha iniciado el procedimiento sancionador ya que los portales inmobiliarios no informaban del índice de referencia del alquiler como establece la normativa.

La Generalitat abre expediente a Fotocasa, Habitaclia, Idealista, Pisos.com y Yaencontré

 

 

La Agència de Consum catalana ha iniciado el procedimiento sancionador ya que los portales inmobiliarios no informaban del índice de referencia del alquiler como establece la normativa.

 

La Generalitat catalana abre expediente a cinco portales inmobiliarios. La Agència de Catalana de Consum ha iniciado expedientes sancionadores a los portales Fotocasa, Habitaclia, Idealista, Pisos.com y Yaencontré por no informar en sus anuncios del índice de referencia del precio del alquiler, tal y como establece la normativa.

 

Estos incumplimientos pueden comportar sanciones de hasta 10.000 euros, de acuerdo con el régimen sancionador que prevé la Llei del Codi de la Agència de Consum. Tras la ley 11/2020 de medidas urgentes en materia de contención de rendas en los contratos de arrendamiento de vivienda, los portales están obligados a publicar el índice de referencia.

 

Este índice permite conocer el precio medio del metro cuadrado de alquiler de una vivienda ubicado en la zona. Además, la norma fija el precio límite que puede alcanzar el alquiler en

una sesentena de municipios catalanes declarados como áreas de vivienda tensionada.

 

 

 

 

Con el objetivo de verificar el grado cumplimiento de la norma, la Agència Catalana de Consum abrió el pasado diciembre una campaña de inspecciones, que inició de oficio a portales inmobiliarios que operan a través de internet.

 

Además de las inspecciones realizadas de oficio, la entidad ha recibido 248 denuncias por incumplimiento de la normativa. La campaña inspectora de Consum continúa abierta para asegurarse que los anuncios se ajustan a la ley marcada.

 

La medida se aprobó en el Parlamento catalán el pasado 9 septiembre con el voto a favor de Junts per Catalunya (JxCat), Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Catalunya en Comú Podem y Candidatura de Unitat Popular (CUP).

 

 

 

Aunque Ciudadanos y el Partido Popular (PP), junto a la Asociación de Propietarios de Vivienda en Alquiler (Asval) alertó de la medida, asegurando que el Gobierno autonómico no tiene competencias para aplicar la reforma. El Tribunal ha aceptado a trámite el recurso, pero el decreto sigue vigente.

 

Como parte de la compaña, llevada juntamente con la Agència de l’Habitatge de Catalunya, y el Departament de Territori i Sostenibilitat, se ha contactado con colegios profesionales API y administradores de fincas de Cataluña y a los principales portales inmobiliarios. Además, la agencia ha organizado sesiones informativas dirigidas a estos colectivos.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

2 comentarios
Constantine
18 Feb 2021 — 09:37
No ponga una hipoteca tan elevada...
Encarnacion
18 Feb 2021 — 08:33
Soy propietaria con hipoteca de casi 1000€ al mes como nos piden que bajemos el alquiler, ademas hacienda nos cobra por supuestamente ganancias. Nos vamos a la ruina y encima a la calle depues de pagar tantos años a los bancos.
...