Residencial

J.P Morgan y Grupo Lar unen fuerzas para invertir 600 millones en ‘flex living’

La primera operación confirmada estará ubicada en Madrid y contempla el desarrollo de un inmueble con 500 unidades de alojamiento flexible. Además, la empresa conjunta planea más proyectos en Barcelona, Málaga y Valencia. 

J.P Morgan y Grupo Lar unen fuerzas para invertir 600 millones en ‘flex living’
J.P Morgan y Grupo Lar unen fuerzas para invertir 600 millones en ‘flex living’

EjePrime

20 ago 2025 - 11:00

Movimiento en el residencial flexible. Continúa la inversión en el segmento living del país tras un primer semestre de gran actividad en el sector. En esta ocasión se ha hecho oficial la alianza entre Grupo Lar y JP Morgan, que aterriza en España para la creación de viviendas flex living en la que estima invertirán alrededor de 600 millones de euros. La empresa conjunta contempla el desarrollo de aproximadamente 5.000 unidades inicialmente en cuatro grandes ciudades del país: Madrid, Barcelona, Valencia y Málaga.

 

El flex living es una alternativa residencial que cada vez atrae una mayor inversión. Se trata de un modelo de alquiler que se ajusta a las necesidades y estilo de vida de cada persona, ofreciendo además servicios básicos como limpieza, mantenimiento y conexión a internet, entre otros, así como zonas comunes y ambiente comunitario. Así, el modelo de alquiler no está sujeto a larga duración, sino que el objetivo de esta alternativa se centra sobre la corta y media estancia y comprende duraciones desde semanas a varios meses.

 

El objetivo de la colaboración entre la entidad estadounidense y la promotora es desarrollar un plataforma “que marque un referente en el desarrollo de alojamientos flexibles en España ofreciendo proyectos de alta calidad enfocados en proporcionar un excelente servicio al cliente”, han señalado las compañías. “Esta iniciativa responde a una demanda residencial en transformación, marcada por nuevos hábitos de movilidad, el aumento de hogares unipersonales, nuevos modelos de convivencia y el auge del teletrabajo” añaden.

 

 

 

 

De esta manera, ya se ha dado a conocer cuál será el primero de los diez desarrollos que contempla la empresa conjunta. Se trata de un proyecto en San Sebastián de los Reyes (Madrid) que prevé la creación de 500 viviendas. Está ubicado en una zona residencial consolidada, entre el centro comercial Plaza Norte 2 y el Polideportivo Municipal José Caballero de Alcobendas, y muy cerca del Parque Empresarial Arroyo de la Vega.

 

Por parte de Grupo Lar, Jorge Pereda, Country Manager de Living, ha afirmado que “el flex living es una respuesta estructural a las nuevas formas de vivir, trabajar y moverse en entornos urbanos. Ponemos en marcha una propuesta ambiciosa que combina un producto de calidad, eficiencia operativa y visión de futuro”. Además, destaca que el interés por Madrid, Barcelona, Málaga y Valencia nace de su intención de sumar una “nueva categoría residencial” más sostenible, flexible y de acuerdo con las necesidades de las personas.

 

Michele Russo, deputy head of acquisitions de JP Morgan Asset Management, ha querido destacar el aterrizaje de la compañía en España, asegurando estar “muy encantados” de lanzar su primer proyecto en el país. “La colaboración con Grupo Lar nos permite combinar un profundo conocimiento local con experiencia global en inversión, creando una propuesta muy atractiva para las principales ciudades españolas. Vemos una oportunidad significativa para establecer un nuevo referente en el sector residencial en el país.”

 

Grupo Lar es una empresa española especializada en la inversión, desarrollo y gestión de activos inmobiliarios con más de 50 años de experiencia. Actualmente, la entidad acumula 11.187 viviendas en promoción y una cartera de aproximadamente 4.000 millones de euros a cierre de 2024. Por su parte, JP Morgan Asset Management es una compañía internacional con más de 60 años de experiencia en la gestión de inversiones alternativas. A 30 de junio de 2025, JP Morgan gestiona más de 400.000 millones de dólares en activos alternativos.