Mercado

Sima: lleno de profesionales a la espera del particular con la Ley del Suelo sobrevolando

La feria del inmobiliario en Madrid ha celebrado su vigesimoquinta edición a la espera de que el Congreso de los diputados apruebe hoy la Ley de Suelo, aupando Madrid como una “tierra de oportunidades para el sector”.   

Sima: lleno de profesionales a la espera del particular con la Ley del Suelo sobrevolando
Sima: lleno de profesionales a la espera del particular con la Ley del Suelo sobrevolando
El salón contará con 300 expositores provenientes de 17 países.

M. Tamayo

23 may 2024 - 05:00

El Salón inmobiliario de Madrid (Sima) cumple 25 años y lo hace volviendo a llenar Ifema. Lo hizo ayer durante el primer día de la feria y espera seguir haciéndolo hasta el sábado, un día en el que espera atender al público final. Sobre la inauguración de uno de los encuentros más importantes del real estate español planeaba la posible aprobación de la Ley del Suelo que puede recibir luz verde hoy del Congreso, junto con las buenas sensaciones de los promotores.

 

A pesar de que este primer día de la feria está centrado en el público profesional, con una gran variedad de ponencias y encuentros, también se han paseado por los pasillos del pabellón de Ifema particulares en busca de una vivienda en la ciudad o un apartamento en el que veranear cerca de la costa.

 

Los grandes representantes del residencial español han colocado su stand en el salón, con la presencia de Neinor, Habitat y Aedas Homes, y también Gestilar, TM Grupo Inmobiliario, Gestilar o el brazo inmobiliario de Iberdrola. La Administración pública ha contado con gran presencia en el pabellón, con espacios de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de la capital o el Sepes ocupando los primeros stands.

 

También ha repetido en el salón el área para proptechs, con la presencia de start ups como Balize, Lodgerin o Huspy, y el foro destinado al pequeño inversor, con compañías que ofrecen inversiones en el sector residencial a tickets más reducidos, con empresas como Elite Miami o Gesmar.

 

 

 

 

En total, participarán durante los cuatro días del salón 300 expositores provenientes de 17 países (con Panamá como país invitado) y se esperan unos 16.000 visitantes particulares, repitiendo el dato de 2023, con un 75% de ellos interesados en vivienda nueva o segunda residencia.

 

Madrid es tierra de oportunidades para el sector inmobiliario”, ha asegurado el alcalde de Madrid, José Luís Martínez-Almeida, durante la presentación institucional del evento que se celebró ayer, y que también contó con la presencia de Carolina Roca, presidenta de Asprima; David Luca, secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana; el presidente de Planner Exhibitions, Antonio González-Noaín, y el viceconsejero de Vivienda, Transportes e Infraestructura de la Comunidad de Madrid, José María García Gómez.

 

Durante la presentación, el alcalde puso en valor los proyectos que se están realizando en Madrid. “Trabajamos conjuntamente con el gobierno de la Comunidad en la construcción de un marco legal para generar negocio”, añadió el Martínez-Almeida, añadiendo que contaba con el sector inmobiliario “para dibujar el modelo de ciudad del siglo XXI”. “Las ciudades vamos a competir de manera feroz y la calidad de vida va a decantar la balanza”, apuntaba el alcalde durante la presentación.

 

Por su parte, Carolina Roca puso de relieve los proyectos que se están impulsando desde la patronal Madrid. A Landcam, la herramienta creada junto a Atlas Real Estate para desglosar geográfica y temporalmente la totalidad de los desarrollos de suelo de la Comunidad de Madrid, se le suma Trinity, presentada durante el salón, y que busca atraer inversión a los desarrollos de la región.

 

El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, volvió a destacar el paso por la cámara baja de la propuesta de la Ley de Suelo, señalando que se trata de una reforma “reiterada, reclamada y pedida por entidades locales y por comunidades autónomas de manera insistente, así como por el sector”.

 

Las grandes promotoras del sector han presentado sus propios proyectos durante el salón en busca de compradores. Metrovacesa ha presentado algunas de sus mayores proyectos en Madrid, con tres promociones y dos grandes desarrollos urbanísticos, como Mesena 80-82, de 159 viviendas o Residencial Azahra, con 94 viviendas, además de Arpo en Pozuelo y Los Cerros en el distrito Vicálvaro de la capital, aunando 256 y 2.800 viviendas respectivamente.

 

Neinor, por su parte, ha llevado a la feria 1.123 viviendas en 14 promociones. Entre otros, presenta su producto Neinor Panoramic Homes, primer proyecto de coinversión con Axa. Además, acudirá al salón con propuesta de vivienda asequible a 35 minutos de Madrid en Alovera. “El producto es muy variado, enfocado a diferentes tipos de público y formas de vivir”, apunta el director territorial de la zona Centro de Neinor Homes, Ignacio Gómez.

 

La promotora Habitat acude a Sima con más de mil viviendas, y con los desarrollos de Retamar de la Huerta o Valdecarros, y su futura promoción en Móstoles, de los que ofrecerá información preliminar, como plato estrella. Además, Habitat Inmobiliaria dará a conocer también promociones seleccionadas de Málaga y Alicante, pensadas tanto como viviendas vacacionales como para el teletrabajo.

 

 

 

 

“Destaca nuestra apuesta por los nuevos desarrollos, consolidándonos como una de las promotoras pioneras, con una oferta muy variada en Retamar de la Huerta, Valdecarros, Ahijones y Berrocales, entre otros” explica Chus de Miguel, directora general comercial de Habitat Inmobiliaria.

 

Aedas Homes ha traído a la feria promociones con más de 2.500 viviendas en Madrid y la costa. Las promociones de la capital se ubican en los barrios de Valdebebas, El Cañaveral y Los Berrocales, a los que se le suman las propuestas en el noroeste, con promociones en Pozuelo de Alarcón y Boadilla del Monte, y Cobeña y el Corredor de Henares. Además, presentará promociones en Costa del Sol, Canarias, Levante, Baleares, Cantabria y Galicia.

 

“Hemos seleccionado para Sima un producto muy atractivo y variado, de 1 a 5 dormitorios, para dar respuesta a las necesidades de toda la demanda, desde parejas jóvenes a grandes familias pasando por singles o inversores”, apunta Pablo Rodríguez-Losada, director comercial y de márketing de Aedas Homes.