Ser uno mismo, la clave del éxito (reflexiones para el verano...)
La interminable carrera al estrellato personal en el mundo laboral es dura, la ruta al éxito es desagradecida y tormentosa si uno no es capaz de afrontar realidades, asimilar bien cuál es su sitio y entender que todo en esta vida es tiempo y aceptación. Tiempo para triunfar, tiempo para fracasar, tiempo para tomar decisiones y tiempo para estar en el sitio correcto, en el momento oportuno y con la gente adecuada. También tiempo para aceptar las decisiones, consecuencias y los hechos en las que te verás expuesto. El verano siempre es buen momento para tomar conciencia de todo esto...
Hay gente que vive laboral y personalmente mirando en la dirección equivocada, observando lo que tienen y hacen los demás sin preocuparse realmente de sí mismo. Ese es el mayor de los errores que hacen llevar a la inmensa mayoría a frustrarse y estancarse. A no disfrutar y a mal vivir. O como me gusta decir a mí; a vivir miserablemente bien.
No se trata de lo que tienen otros, o de lo que hacen los demás sino de lo que uno es, y sobre todo de lo que uno mismo tiene que hacer para mejorar y potenciar sus virtudes para lograr crecer profesional y personalmente. Para eso, uno necesita un ejercicio profundo de aceptación de realidades, aceptación de capacidades y puesta a punto objetiva sobre cómo afrontar el presente y el futuro. Hasta que uno mismo no sea capaz de aceptar sus limitaciones no verá la manera de potenciar sus virtudes.
El que mira de manera constante a su alrededor y poco hacia sí mismo, termina por creer cosas que no son y por vivir en una realidad paralela. Lo que se llama vivir en la negación en lugar de la aceptación. Pensar que uno es lo que no es, y pensar que los demás son algo que no se ajusta a la realidad.
En el trabajo es lo mismo que en la vida personal
El conocimiento de ti mismo te llevará a la seguridad, al control y al convencimiento de tus capacidades y lo que haya a tu alrededor será secundario. La autoestima y la seguridad en ti mismo está proporcionalmente relacionada con tu autoconocimiento y la aceptación de los hechos. Ahí es cuando desaparecerán frustraciones, envidias o miedos, y tu camino al éxito será cada vez más cercano.
Ese éxito puede ser de muchas maneras. No tiene un nombre concreto, ni una posición o desempeño definido. CEOs del Ibex solo hay 35, y entre tanto un mar de roles y perfiles alcanzables y que pueden cubrir plenamente tus expectativas. Por el camino, un sin fin de éxitos por conseguir y con los que sentirse completo, orgulloso y agradecido.
Hay historias de esfuerzo, superación y tesón mucho más interesantes de las que uno puede imaginar. Cada uno debe vivir la suya y entender como quiere manejarla y como quiere llegar a sus objetivos.
La apariencia no lo es todo. Son mucho más importantes la consideración, el respeto y la generación de necesidades. La consideración de tu entorno, el respeto de tus compañeros y clientes, además de la "dependencia" de otros sobre tus capacidades y tomas de decisiones. Aunque nadie es imprescindible, o eso dicen, si consigues esto, pasarás a ser más valioso para otros, que prescindible, y esto es lo que no se suele poder pagar con dinero. Poder llegar al final de tu día sintiéndote valioso y no prescindible; respetado y no desconsiderado; o escuchado y no ignorado; es algo maravilloso. Conozco gente con una posición aparentemente envidiable a la que no la escuchan y que pocos respetan. Esto también es frustrante y nada tiene que ver con el dinero.
En conclusión, enfócate en saber quién eres y que puedes aportar a tu entorno para luego poder utilizarlo. No todo vale, ni todos valen, pero si todos pueden estar satisfechos con lo conseguido si cada cual es consciente de sus posibilidades y de sus capacidades. Que tus retos sean alcanzables es básico.
El respeto no es del color del dinero, pero si huele a honestidad, a verdad y a conocimiento. Mi más sincero respeto a todos los profesionales que ayudan a tomar decisiones correctas, difíciles y comprometidas, con el valor de asumir responsabilidades. Cuando uno está ahí y juega en esa liga, ya ha alcanzado su propio éxito o está muy cercano a la consecución de sus objetivos.
En esta ocasión no citaré a ningún célebre para reforzar mi teoría sobre el éxito. Google es un océano de frases motivadoras sobre ello. Cerraré como titulé. Sé tú mismo, acéptate y acepta a los demás. Eso es éxito en estado puro.
¡¡Buena semana a todos!!