Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

28 Noviembre 2023F13.34h

C

Residencial

Por EjePrime
27 May 2021
F18.45h

Cevasa y Neinor se adjudican el operador de vivienda social en alquiler de Barcelona

La alianza de ambas compañías participará al 50%, junto al Área Metropolitana de Barcelona y el Ayuntamiento de Barcelona, en la sociedad Habitatges Metrópolis Barcelona.

Cevasa y Neinor se adjudican el operador de vivienda social en alquiler de Barcelona

 

 

Barcelona avanza en vivienda social. El Área Metropolitana y el Ayuntamiento de Barcelona ha seleccionado a la unión temporal de empresas Cevasa y Neinor para convertirse en el operador privado para el desarrollo de vivienda en alquiler social, según un comunicado emitido por el consistorio barcelonés. La alianza Cevasa-Neinor es la que ha obtenido mejor puntuación en una licitación en la que han concurrido empresas como Visoren, Culmia o Rubau.

 

Cevasa-Neinor asumirá el 50% de la participación en el operador Habitatge Metrópolis Barcelona. La otra mitad se la repartirán a partes iguales el Ayuntamiento de Barcelona y la Autoridad Metropolitana de Barcelona (AMB). Bajo esta fórmula de colaboración público-privada se pretende construir 4.554 viviendas de alquiler a un precio asequible. La mitad de unidades se ubicarán en la ciudad de Barcelona y la otra mitad en el área metropolitana.

 

El primer lote de 640 unidades se ubicará en La Marina del Prat Vermell (125), La Sagrera (125), Casernes de Sant Andreu (112), Saló Central de Sant Boi de Llobregat (110), el Turó del Sastre de Montgat (130) y la Catalana de Sant Adrià del Besòs (57).

 

En un comunicado, la empresa Cevasa-Neinor señala que en este proyecto trabajará en un contexto de “lucro inferior al mercado” y compartirá beneficios con las administraciones en la sociedad mixta.

 

El Ayuntamiento de Barcelona ha señalado, por su parte, que la fórmula no supone la implicación del sector privado inmobiliario en una inversión de “impacto social”, sino que busca romper con una tendencia histórica de promociones de vivienda protegida enfocada a la compra y, gracias a esta vía, reconducirla hacia el alquiler.

 

La Comunidad de Madrid también última la adjudicación de diversos solares para la construcción de 6.500 viviendas en alquiler social.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...