Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

09 Junio 2023F10.12h

C

Residencial

Por B. Badrinas
28 Feb 2023
F04.56h
Relacionados

Metrovacesa desacelera con una caída de las preventas a partir del segundo trimestre de 2022

La promotora entregó 1.699 viviendas en 2022, un 4% más, pero el descenso en el ritmo de las preventas a lo largo del ejercicio pasado dificulta su objetivo de alcanzar unas entregas de dos mil unidades al año.

Metrovacesa análisis resultados 2022

 

La desaceleración residencial llega a Metrovacesa. La promotora participada por Santander (49%) y Bbva (21%) vio como en 2022, tras un excelente primer trimestre, sus preventas descendían a lo largo del ejercicio.

 

Sólo la precomercialización de un proyecto llave en mano de residencial en alquiler permitió a Metrovacesa romper la tendencia descendente iniciada en el segundo trimestre de 2022. En 2021, la empresa cerró con unas preventas de 2.093 unidades (1.733 de BTS y 260 de BTR), frente a las 1.837 unidades de 2022 (1.659 unidades de BTS y 178 de BTR).

 

Tras la pandemia, la precomercialización de viviendas por parte de Metrovacesa empezó a crecer con fuerza a partir del segundo trimestre de 2021 y, hasta el primer trimestre de 2022, coincidiendo con el inicio de las turbulencias económicas, se mantuvo en niveles elevados de por encima de las 500 unidades.

 

En el segundo y tercer trimestre del año pasado cayó de manera importante y sólo la preventa en noviembre de 178 unidades en Sevilla a la gestora BTR Magno Living (una joint venture entre el fondo estadounidense Harrison Street y el gestor italiano DeACapital) permitió compensar una tendencia descendente que la compañía busca cambiar.

 

 

 

 

Con todo, las cifras de entregas de Metrovacesa el año pasado crecieron sólo un 4%, hasta las 1.699 unidades, y si la promotora quiere alcanzar las 2.000 unidades entregadas al año deberá volver a los ritmos de preventas del 2021.

 

Para lograrlo, la compañía ha aumentado las unidades en construcción, un 2,3% en el último año, y también en comercialización, un 12,2%, hasta las 6.235 unidades. Igualmente, la empresa puede recurrir a la venta de promociones en bloque en proyectos llave en mano BTR, un producto altamente demandado ahora por los inversores.

 

Esta última opción, no obstante, suele llevar aparejada un precio medio más bajo por unidad al ofrecer al comprador un descuento por la adquisición de una cartera de viviendas grandes. En todo caso, Metrovacesa está aumentando el precio medio por vivienda vendida, que el año pasado se situó en 259.000 euros. Teniendo en cuenta que el precio medio sale de preventas firmadas entre uno y dos años antes, el precio medio de 2021 ya había subido a 275.000 euros y el de 2022 hasta 315.000 euros.

 

 

Metrovacesa cerró el pasado ejercicio con unas pérdidas de 23,5 millones, frente a las ganancias de 18,5 millones de un año antes. La promotora explicó sus números rojos por el impacto negativo en su cuenta de resultados de 54,3 millones por la actualización del valor de activos terciarios.

 

El resultado recurrente antes de impuestos, que excluye esta partida, fue de 43,6 millones de euros, un 16,8% más que en 2021. Los ingresos de la inmobiliaria se elevaron a 519,2 millones de euros, un 1,7% más.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...