Residencial

Impar invierte 30 millones en un activo de Telefónica para unidades de corta y media estancia

El inmueble, de 3.200 metros cuadrados de edificabilidad, será transformado en 67 viviendas de corta y media estancia. Las obras comenzarían en el primer trimestre del próxima año, con previsión de entrega para mediados de 2027. 

Impar invierte 30 millones en un activo de Telefónica para unidades de corta y media estancia
Impar invierte 30 millones en un activo de Telefónica para unidades de corta y media estancia

EjePrime

9 jul 2025 - 11:42

Más movimiento residencial en Madrid. El grupo Impar ha adquirido el inmueble ubicado en la calle Costanilla de San Pedro 10, hasta la fecha propiedad de Telefonica, informa El Confidencial. El activo será demolido y transformado en viviendas de corta y media estancia por una inversión total que asciende hasta los 30 millones de euros.

 

El edificio cuenta con 3.200 metros cuadrados de edificabilidad y será destinado al desarrollo de 67 viviendas. Sin necesidad de tramitación especial para su uso residencial, desde la compañía prevén que las obras comiencen durante el primer trimestre del próximo ejercicio y finalicen a mediados de 2027.

 

El proyecto reafirma la apuesta del grupo Impar por el mercado residencial en la capital. Además de esta adquisición, la compañía ya desarrolla proyectos de índole similar en Madrid. A finales de 2024 se anunciaba su asociación con Limehome, operador de apartamentos en Europa, para la transformación de dos inmuebles en el centro (calle Doctor Cortezo y Glorieta de Quevedo) en un total de 85 apartamentos con licencia turística. También el año pasado, Impar compró un edificio en Santa Engracia 84 con 33 unidades. Con estos cuatro proyectos la inversión de Impar en este segmento del mercado se sitúa en torno a los 80 millones de euros.

 

 

 

 

Además, el inversor latinoamericano no limita sus operaciones en el país a los apartamentos turísticos, sino que se posiciona también en el segmento de viviendas de lujo. La más reciente, y la que catalogan como “la joya de la corona”, es la adquisición de la obra arquitectónica en la calle Sagasta (31-33) en Madrid, que pretenden convertir en residencial prime tras una rehabilitación integral respetando su legado arquitectónico.

 

A este se suman otros desarrollos residenciales del grupo en puntos clave y de gran demanda de Madrid como Núñez Balboa 86, Castelló 82 o Don Ramón de la Cruz 26.

 

Por su parte, Telefónica continúa con su estrategia en el segmento inmobiliario desde hace ya unos años. Reciamente se daba a conocer su plan de conversión de cuatro edificios de su propiedad en Valencia para su uso residencial, estimando el desarrollo de 150 viviendas. Así como la ventas en anteriores ejercicios de activos en la capital como Hermosilla 47, Orense 40 o Fúcar 3-5.