Aedas Homes cae un 12,3% en Bolsa tras el ajuste del dividendo entregado
Los títulos de la promotora inmobiliaria, en mitad del proceso de la opa de su competidora Neinor Homes, cerraron la sesión de este miércoles a 22,8 euros por acción, lo que supone un desplome del 12,3% respecto al cierre previo.


9 jul 2025 - 17:50
Aedas Homes ha bajado este miércoles un 12,3% en Bolsa debido al ajuste que el mercado está llevando a cabo por la próxima entrega de un dividendo de 3,15 euros por acción, por un total de 136 millones de euros. Los títulos de la promotora inmobiliaria, ahora ‘opada’ por su competidora Neinor Homes, cerraron la sesión de este miércoles a 22,8 euros por acción, lo que supone un desplome del 12% respecto al cierre de la jornada previa que fue de 26 euros. Por el contrario los títulos de la oferente Neinor Homes cerraron a un precio de 16,52 euros por título lo que supone una subida del 2,35%.
Desde XTB explican que detrás de esta caída está el descuento del dividendo, que es caja de la compañía que ahora deja de estar dentro del balance de la misma y, por tanto, ya no cuenta para su valor, haciendo caer proporcionalmente la capitalización de la empresa en Bolsa. No obstante, hay que tener en cuenta que el valor perdido es el mismo que el valor ganado por el accionista, que recibirá este viernes sus 3,15 euros por cada acción en su poder hasta este martes.
En este sentido, desde su salida a Bolsa, Aedas ha repartido un total de 13,36 euros por acción (sumando el que repartirá este viernes), según XTB, lo que implica que la rentabilidad total del accionista que comprara en el precio de la salida a bolsa (31,65 euros) y vendiera ahora, sería del 15%.
El valor perdido es el mismo que el valor ganado por el accionista, que recibirá este viernes sus 3,15 euros por cada acción en su poder hasta ayer
El precio de Aedas va acercándose así a los 21,33 euros por acción que Neinor ha ofrecido para comprar el 100% de la compañía por 1.070 millones de euros, una vez descontados los dividendos, aunque todavía se sitúa más de un euro por encima.
Tras haber presentado el pasado16 de junio el folleto de la OPA, se prevé que el oferente (Neinor) presente la solicitud de autorización en los próximos días. Posteriormente, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (Cnmv) examinará dicha documentación para autorizar o denegar la operación.
El organismo rector del mercado deberá manifestarse sobre el precio ofrecido y si es coherente con la situación de la sociedad, un valor que ha despertado críticas entre los accionistas minoritarios de Aedas, según quedó reflejado en su última junta de accionistas.
Aedas cerró su último ejercicio fiscal (de abril de 2024 a marzo de 2025) con un beneficio neto atribuido de 149,7 millones de euros, lo que supone un incremento del 37,5% respecto al año anterior, debido principalmente al incremento de su actividad de entregas de viviendas de obra nueva. Según su última cuenta de resultados anuales, los ingresos han alcanzado un récord de 1.156,2 millones de euros, un 1% superiores, aunque su resultado bruto de explotación (Ebitda) ha sido un 4,9% inferior y se ha situado en 164,5 millones de euros. Durante su último ejercicio fiscal, la promotora ha entregado 3.151 unidades destinadas a la venta y 2.060 destinadas al alquiler asequible (tanto Build To Sell como Build To Rent), lo que ha resultado en una cifra histórica de 5.211 viviendas entregadas.