Residencial

Lar transforma las oficinas de Hacienda en las viviendas con mejores vistas de Madrid

5.000 metros cuadrados comunes con piscinas, rooftop, coworking y área wellness y la mejor panorámica de Madrid: así atraen Lar y sus socios Blackrock e Inbest al comprador de lujo para sus 158 viviendas a partir de 2,5 millones.

Lar transforma las oficinas de Hacienda en las viviendas con mejores vistas de Madrid
Lar transforma las oficinas de Hacienda en las viviendas con mejores vistas de Madrid

Rocío Ruiz

2 jul 2025 - 16:54

Pistoletazo de salida al gran rascacielos residencial de Madrid. Una cota privilegiada, en uno de los edificios de mayor altura del barrio de Salamanca. Esta carta de presentación fue suficiente para que, Lar, junto a sus socios, la gestora de fondos Blackrock y más recientemente, Inbest, decidieran apostar por este edificio e ir a por todas cuando las antiguas oficinas propiedad del Ministerio de Hacienda salieron a subasta pública.

 

Más de 200 millones de euros pusieron encima de la mesa (frente a las segundas ofertas, que ascendían a unos 166 millones) para, hace aproximadamente dos años, hacerse con este histórico edificio público para, ahora, darle una segunda vida, reconvertido en un referente de la vivienda de lujo en la capital.

 

“Es un edificio muy difícil de repetir. En su momento, ya fue innovador, utilizando la fachada prefabricada y siendo el único rascacielos del barrio de Salamanca. Buscamos cómo darle otros 50 años de vida”, explica Jorge Pereda, country manager de Living Spain en Grupo Lar.

 

 

Con 30.800 metros cuadrados edificables que abarcan la manzana entre las calles Castelló, Nuñez de Balboa, General Oraá y María de Molina, en pleno barrio de Salamanca de Madrid, este histórico edificio de oficinas está siendo transformado íntegramente, con cambio de uso y autorización de la Comisión de Patrimonio del Ayuntamiento de Madrid incluidos, para albergar 158 viviendas de alta gama, así como una residencia de estudiantes.

 

Tras la petición de las correspondientes licencias pertinentes, Lar ha contratado a la consultora internacional Colliers para el inicio de una precomercialización de este centenar de exclusivas viviendas, de uno a cuatro dormitorios, cuyos precios medios oscilan entre 2,5 millones y tres millones de euros. “La comercialización va mejor de lo esperado. Había un tipo de demanda que no se le estaba dando respuesta en el mercado y se refleja en el interés que hay”, asegura Pereda.

torre castello lar vivienda lujo madrid rascacielos

 

Diseñado por el arquitecto Alberto Martín de Lucio, el proyecto (ubicado en María de Molina, 50 y rebautizado como Torre Castelló) compite entre los otros exclusivos desarrollos de vivienda de lujo que están promoviéndose en Madrid con dos diferenciales, según sus responsables: sus amplias zonas comunes y unas vistas 360º de la ciudad. “Se ha trabajado mucho en los puntos de luz y en las zonas exteriores. Todas las viviendas tienen terraza que, a partir de la planta 7, son tipo ático”, apunta Victoria García-Carranza, directora de RSA de Colliers.

 

Con superficies de entre 90 hasta 550 metros cuadrados, las viviendas están ubicadas entre la planta 4 a la 14. Con orientación este u oeste, las viviendas ofrecen vistas únicas que abarcan en el este (los pisos más caros) desde el complejo de las Cinco Torres, el paseo de la Castellana, los Nuevos Ministerios, hasta el Edificio España y la Casa de Campo. El resto de plantas se reservan para zonas comunes, una proporción ‘generosa’ frente a la media habitual del mercado, también del lujo. 4.900 metros cuadrados de amenities, que incluyen un rooftop en planta 20 con piscina y chill out, vinoteca, así como un área de wellness, con gimnasio y sauna, además de un coworking. “En la zona interior de las oficinas, nos hemos encontrado con una volumetría muy importante, con techos de hasta seis metros de altura, que vamos a aprovechar para la zona de aminities”, explica Martín de Lucio. “Hemos preferido hacer menos cosas pero que sean de calidad, así, por ejemplo, contaremos con un gimnasio a doble altura”, agrega Pereda.

 

El objetivo es entregar estas 158 viviendas de lujo entre finales de 2027 y principios de 2028. “Llevamos trabajando en el proyecto desde antes de la adjudicación y cuando lo logramos, ya pedimos las licencias que esperamos que nos las otorguen antes de verano. Ya hemos pasado por la comisión de Patrimonio del Ayuntamiento de Madrid y ya hemos empezado a desmantelar el interior”, apunta el director de Living Spain en Grupo Lar. 

torre castello salon comedor vivienda lujo madrid lar

 

Entre los clientes que están comprando vivienda en Torre Castelló, el 80% tienen origen nacional, incluyendo aquellos extranjeros que residen habitualmente en Madrid. “Algunos están interesados en adquirir dos viviendas para, posteriormente, unirlas”, comentan sus responsables.