Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

1 Octubre 2023F17.03h

C

Empresa

Por Ejeprime
3 Jul 2019
F04.57h
Relacionados

Aedas Homes se resiste al ‘efecto Neinor’ y mantiene sus previsiones

La compañía se mantiene optimista y asegura que su caída en bolsa se debe a las condiciones externas. “Cuando el mercado se normalice, adquiriremos un valor diferente al de ahora”, asegura el presidente de la compañía.

Aedas Homes se resiste al 'efecto Neinor' y mantiene sus previsiones

 

 

“Una buena casa en un barrio con problemas”. Así es como define el presidente de Aedas Homes, Santiago Fernández Valbuena, la situación de la promotora. Una buena casa que mantiene su plan de entregas, en un barrio amenazado por la rebaja de previsiones de otras grandes compañías y la inestabilidad del sector inmobiliario. 

 

En el marco del Investor Day, la compañía ha confirmado el cumplimiento de su plan de negocio y su intención de entregar las 1.055 viviendas previstas para 2019. Esta operación se traducirá en unos ingresos de 400 millones de euros y un beneficio bruto de explotación (ebitda) de 70 millones de euros.

 

Hasta 2020, la empresa prevé entregar 3.000 viviendas, ingresando 1.100 millones de euros y alcanzando un ebitda de 200 millones de euros. Además, la promotora dispone de un suelo finalista para levantar 15.000 viviendas, correspondiente al plan de negocio de la empresa para los próximos cuatro años. Asimismo, Aedas Homes apuesta por la compra de terrenos en gestión para aumentar su banco de suelo.  

 

 

 

 

“Estamos cumpliendo los objetivos prácticamente al 100%”, mantiene Fernández. La compañía ya ha alcanzado las previsiones fijadas con más de 2.500 ventas cerradas hasta junio por un valor de 920 millones de euros y más de 5.000 viviendas lanzadas comercialmente.

 

Sin embargo, el optimismo de la compañía no se refleja en el valor de las acciones de la empresa, que han caído un 8,5% en el último trimestre. “Cuando el barrio se normalice, adquiriremos un valor diferente al de ahora”, mantiene el presidente de la empresa. En los últimos meses, el sector se ha tambaleado a causa del profit warning anunciado por Neinor y los retrasos en las entregas de Metrovacesa o Quabit.

 

Aun así, desde la compañía creen que queda camino por recorrer. El consejero delegado del grupo, David Martínez, mantiene que existe una “demanda sólida” que permite seguir vendiendo viviendas y valora positivamente la entrada de los jóvenes en el mercado residencial.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...