Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

28 Marzo 2023F19.19h

C

Empresa

Por Marc Vidal Ordeig
10 Oct 2019
F04.57h

Aldara, a por los estudiantes: inversión de sesenta millones de euros en tres residencias

La promotora tiene en marcha tres proyectos en Oviedo, Salamanca y Barcelona que suman 983 camas y que estarán en funcionamiento entre 2021 y 2022.

Aldara, a por los estudiantes: inversión de sesenta millones de euros en tres residencias

Más madera en el mercado de activos alternativos. Aldara tiene en marcha la construcción de tres residencias de estudiantes ubicadas en Oviedo, Salamanca y Barcelona que sumarán un total de 983 nuevas camas a la cartera de la compañía. En total, los tres proyectos acumulan una inversión de sesenta millones de euros, según ha confirmado el consejero delegado de la compañía, Ricardo Díaz, a EjePrime.

 

En concreto, el proyecto de residencia de estudiantes que la empresa está llevando a cabo en Oviedo y que se encuentra en las primeras fases de construcción contará con 317 camas y está previsto que entre en funcionamiento de mayo de 2021. El complejo está compuesto por tres edificios que tendrán una superficie de 2.739 metros cuadrados y dispondrá de 77 plazas de párking.

 

Por su parte, el activo que se levantará en Salamanca tendrá 270 habitaciones y se prevé su apertura en julio de 2021, mientras que el de Barcelona estará construido en julio de 2022 y tendrá espacio para 400 estudiantes.

 

 

 

 

Díaz también ha explicado que la empresa está estudiando cinco nuevos proyectos de activos alternativos y prevé poder cerrar el acuerdo por todos ellos “a finales de este año o a principios del próximo”.

 

Por otro lado, el directivo ha confirmado que, por el momento, la empresa ha abandonado la promoción de activos residenciales. Así, las dos promociones que están actualmente en marcha y que suman 111 viviendas en Madrid serán las últimas por el momento a causa de un mercado del suelo “muy complicado” y el “miedo a la subida de precios”.

 

En este sentido, Díaz destaca que “los márgenes se han reducido mucho” en el mercado residencial en los últimos meses y que la empresa no “quiere competir con las grandes promotoras del mercado”.  

 

 

 

 

De todos modos, el directivo ha asegurado que no descarta sumarse a la tendencia de las operaciones build-to-rent, que permiten acceder a segmentos de población que tienen capacidad de pago pero no de ahorro y, por lo tanto, no pueden aportar el capital necesario para comprar un piso.

 

Aldara está especializada en la gestión de proyectos de construcción en todos los segmentos del sector inmobiliario, desde las oficinas al residencial, pasando por los activos alternativos y la logística. La empresa cerró 2018 con una facturación superior a los veinte millones de euros y un resultado bruto de explotación (ebitda) de 712.000 euros.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...