Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

08 Junio 2023F07.35h

C

Empresa

Por P. Riaño/ I.P. Gestal
24 Ene 2019
F05.00h
Relacionados
Temas

Azora compra la sede del antiguo Grupo Cortefiel por 28,3 millones de euros

La socimi GMP, participada por la familia Montoro y por el fondo soberano de Singapur, se ha deshecho del edificio ubicado en el número 51 de la calle Llano Castellano de Madrid.

Azora compra la sede del antiguo Grupo Cortefiel por 28,3 millones

 

Operación en el mercado de oficinas de Madrid. La socimi GMP, controlada por la familia Montoro y por el fondo soberano de Singapur, ha vendido a Azora el edificio ubicado en el número 51 de la calle Llano Castellano. El precio de la operación se ha situado en 28,3 millones de euros.

 

El inmueble controlado ahora por Azora, la gestora inmobiliaria fundada por Concha Osácar y Fernando Gumuzio, está ocupado en su totalidad por Tendam, anteriormente denominado por Grupo Cortefiel y propietario de las cadenas de moda Cortefiel, Women’secret, Springfield y Pedro del Hierro.

 

El contrato de arrendamiento del edificio, que cuenta con una superficie bruta alquilable de 23.108 metros cuadrados y con 145 plazas de aparcamiento, tiene vencimiento en 2023.

 

 

 

 

El edificio fue construido en 1990 y estaba controlado al cien por cien por GMP desde 2015. Hasta entonces, los inmuebles estaban controlados por la división inmobiliaria de General Electric a través de la sociedad Renta Gestión Fuencarral.

 

Su nuevo propietario, Azora, está especializado en inversión y gestión de activos inmobiliarios de terceros y cuenta con una cartera de más de 4.500 millones de euros en activos. La empresa fue la promotora de Hispania, la primera socimi que se constituyó y que saltó al parqué en España, en 2014.

 

La propia Azora contempló su salida a bolsa, aunque finalmente lo puso en suspenso el año pasado. Azora e Hispania rompieron su acuerdo el año pasado, después de la opa de Blackstone por la socimi.

 

 

 

 

Desde entonces, la compañía se ha volcado en el residencial de alquiler mediante la creación de una joint venture con Cbre Global Investment y Madison para alcanzar una cartera de 10.000 viviendas en los próximos años.

 

Azora gestiona, entre otros, las carteras inmobiliarias de fondos y patrimonios como George Soros, CBRE Global Investors, Goldman Sachs, Axa Investment Management y Bank of Montreal.

 

Entre los últimos proyectos de la compañía se encuentra la creación de un vehículo para invertir 250 millones de euros en locales ubicados en el centro de las ciudades con el objetivo de abordar la última milla. Las primeras inversiones tendrían lugar en el primer trimestre de este año.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...