Cushman&Wakefield renueva su consejo y nombra nuevo presidente
La consultora inmobiliaria ha anunciado cambios notables en su órgano de gobierno a nivel mundial, que incluyen la salida de su presidente Brett White después de diez años liderando la firma. Steve Plavin tomará el relevo.


23 jun 2025 - 15:53
Nueva etapa. La firma de servicios inmobiliarios Cushman&Wakefield (C&W), una de las mayores compañías de este sector a nivel mundial, ha anunciado una profunda reestructuración de su consejo de administración, que incluye la salida de su hasta ahora máximo responsable.
A través de un comunicado, C&W ha comunicado la jubilación del hasta ahora presidente, Brett White, así como el nombramiento de tres nuevos consejeros con experiencia en los sectores inmobiliario, digital y financiero.
El cambio más relevante es la salida, por jubilación, de Brett White, que ha liderado Cushman tras más de diez años, ejerciendo como consejero delegado, presidente ejecutivo y, más recientemente, presidente no ejecutivo. Será Steve Plavin quien tome el testigo, a partir del 1 de octubre. Plavin cuenta con una carrera de más de 40 años en el sector inmobiliario. Ha sido responsable de la región europea en Blackstone Real Estate Debt Strategies, cargo que está previsto que abandonara por jubilación el próximo mes de julio. Anteriormente, fue consejero delegado de Blackstone Mortgage Trust y de Capital Trust, además de desempeñar cargos ejecutivos en Chase Bank.
Se incorporan a C&W como consejeros Susan Daimler, expresidenta de Zillow, y Timothy Wennes, ex consejero delegado de Santander US
Por su parte, White continuará vinculado a Cushman&Wakefield como asesor estratégico hasta el 28 de febrero de 2026. “Brett ha sido una figura clave en la configuración de la empresa tal como la conocemos hoy; su liderazgo ha guiado a Cushman&Wakefield a través de su salida a Bolsa, la pandemia de Covid-19 y diversas inversiones estratégicas para impulsar nuestro crecimiento”, ha señalado Michelle MacKay, consejera delegada de la compañía.
Además de Plavin, se incorporarán a Cushman&Wakefield otros dos nuevos consejeros: Susan Daimler, expresidenta de Zillow, y Timothy Wennes, ex CEO y responsable de país de Santander US.
Daimler cuenta con más de dos décadas de experiencia en el sector digital e inmobiliario. Durante su paso por Zillow, lideró áreas clave como Premier Agent, Zillow Home Loans, StreetEasy y el segmento de construcción nueva, gestionando un volumen de ingresos de 1.500 millones de dólares anuales. También ha cofundado plataformas tecnológicas adquiridas por Expedia y Zillow, y actualmente forma parte del consejo de administración de PubMatic.
Los tres nuevos miembros del consejo de C&W tendrán carácter independiente
Por su parte, Wennes suma más de 35 años en banca y finanzas. Como responsable de Santander US, supervisó áreas estratégicas como financiación inmobiliaria, banca digital y gestión patrimonial. Entre sus logros, se encuentran la privatización de Santander Consumer USA y la implementación de la plataforma Openbank. Además, lideró una alianza con Federal Deposit Insurance Corporation (Fdic) para gestionar activos inmobiliarios multifamiliares tras la caída de Signature Bank.
Los tres nuevos miembros del consejo de administración de C&W tendrán carácter independiente, pasando a estar su órgano e gobierno íntegramente por miembros independientes, a excepción de su consejero delegado, Michelle MacKay. Este proceso de renovación forma parte del giro estratégico anunciado por la propia MacKay a finales de 2024. “Estos nombramientos fortalecen nuestras capacidades globales, profundizan la integración entre tecnología e inmobiliaria comercial y refuerzan nuestro conocimiento de los mercados de capital y clientes”, ha declarado MacKay. “Todos ellos tienen en común su capacidad para impulsar el crecimiento, que es precisamente nuestro objetivo en esta nueva etapa”.
En su último ejercicio fiscal, cerrado el pasado 31 de diciembre, Cushman & Wakefield logró unos ingresos de 9.400 millones de dólares, por debajo de los 47.200 millones obtenidos en 2023. Por áreas de actividad, la cifra de negocio procedente de arrendamiento se incrementó un 7%, mientras que la división de mercado de capitales logró un crecimiento en su facturación del 4%. Los ingresos por valoración y otros aumentaron un 1%; mientras que los del área de servicios disminuyeron un 3%. En total, el beneficio neto ascendió a 131,3 millones de euros, frente a las pérdidas de 35,4 millones obtenidas el año anterior.