Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

1 Octubre 2023F17.02h

C

Empresa

Por M. V. O.
14 Oct 2019
F04.57h

Gonsi invierte ocho millones de euros para levantar un edificio ‘circular’ en Barcelona

El inmueble tiene una superficie de 5.800 metros cuadrados y puede llegar a acoger trece unidades de uso logístico, comercial y de oficinas. Su construcción se ha hecho siguiendo las bases de la economía circular.

Gonsi invierte ocho millones de euros para levantar un edificio ‘circular’ en Barcelona

Gonsi se sube a la ola de la economía circular. La promotora catalana está ultimando la construcción de un edificio en Viladecans (Barcelona) que contará con una superficie de 5.800 metros cuadrados y en el que ha invertido ocho millones de euros, según ha confirmado la directora general de la empresa, Inmaculada Simó, a EjePrime. Por otro lado, en la construcción del inmueble se han seguido los criterios de la economía circular.

 

La directiva ha explicado que el activo es “un edificio totalmente flexible, all in one, ya que está preparado para acoger tanto oficinas como usos comerciales o logísticos”. En este sentido, el inmueble cuenta con cuatro alturas, además de párking, que se pueden dividir en hasta trece unidades. Los espacios se podrán adaptar a las necesidades de cada momento ya que las paredes medianas se podrán mover.

 

El edificio también sigue las últimas directrices en sostenibilidad y bienestar de los trabajadores. En este sentido, cuenta con jardines interiores ajardinados, recupera parte de las aguas pluviales y está equipado con placas fotovoltaicas y un sistema de aprovechamiento de la geotermia.

 

 

 

 

La construcción del inmueble ha sido gestionada con el objetivo de no generar residuos. Así, en el momento en el que el edificio termine su vida útil, se podrán reaprovechar el 80% de los materiales usados en su construcción e incluso se ha ensamblado de manera que pueda ser desmontado cuando termine su vida útil para poder recuperar todos los materiales usados en la construcción. Simó explica, además, que el 20% de desechos restantes han sido documentados para que puedan ser reciclados en el futuro. 

 

Simó explica han llegado a acuerdos con los proveedores de materiales de construcción para asegurar que no son contaminantes y que todo el producto sobrante será o reaprovechado o reciclado.

 

Para garantizar que todos los procesos han seguido los requisitos de la economía circular, Simó ha explicado que “se ha creado un pasaporte de materiales en el que se han apuntado todos los materiales que forman parte del edificio y cómo se pueden desmontar”.

 

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...