Realia da su ok en junta a la absorción del negocio inmobiliario de FCC
La inmobiliaria en manos del empresario mexicano Carlos Slim reelige a las hermanas Koplowitz como consejeras que podrán llevar actividades en competencia con la sociedad. La operación dotará a Realia de más capital y balance.


24 jun 2025 - 09:32
Medidas aprobadas. La junta de accionistas de Realia ha aprobado la absorción del negocio inmobiliario de FCC y la reelección de Esther y Alicia Alcocer Koplowitz como consejeras dominicales, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El 90% de las acciones de Realia está en manos del mexicano Carlos Slim, principal propietario también de FCC, por lo que la mayor parte de los derechos de voto los tiene él a través de su sociedad Control Empresarial de Capitales.
La fusión por absorción inversa de FCyC, que aglutina los activos inmobiliarios del grupo, implicará su disolución y extinción de esta firma, transmitiendo todo su patrimonio a Realia, con el objetivo de dotar a la compañía de una mejor visibilidad y reconocimiento de su marca. La operación permitirá a Realia adquirir todos los derechos y obligaciones de FCyC por sucesión universal. En virtud de la fusión, los accionistas de FCyC se integrarán en el capital social de Realia, recibiendo un número de acciones en proporción a su respectiva participación en FCYC.
El año pasado, Slim protagonizó otra reorganización de su negocio, que consistió en la agrupación de toda la actividad inmobiliaria y de cemento en una nueva empresa, Inmocemento, que salió a Bolsa aunque Slim también controla el 80% de su capital. Antes, también lanzó una auto-OPA para adquirir un 7% adicional del capital de FCC.
La operación permitirá a Realia adquirir todos los derechos y obligaciones de FCyC por sucesión universal
La operación permitirá a Realia adquirir todos los derechos y obligaciones de FCyC por sucesión universal. En virtud de la fusión, los accionistas de FCyC se integrarán en el capital social de Realia, recibiendo un número de acciones en proporción a su respectiva participación en FCYC. De esta forma, los accionistas de FCyC recibirán 19,916 acciones de Realia, de 0,24 euros de valor nominal cada una de ellas, por cada acción de FCyC, de 1 euro de valor nominal cada una.
Realia atenderá el canje mediante la entrega a los accionistas de FCyC, por cada una de las acciones de FCyC, de un lado, de 9,362 acciones ordinarias ya existentes de Realia, de 0,24 euros de valor nominal cada una de ellas, actualmente titularidad de FCyC (619.577.397 acciones representativas del 76,39% del capital social de Realia) que, a resultas de la fusión, pasarán a integrar el patrimonio de Realia.
De otro lado, hará entrega de 10,554 acciones ordinarias de nueva emisión de Realia, de 0,24 euros de valor nominal cada una de ellas, pertenecientes a la misma clase y serie que las acciones de Realia actualmente en circulación, por cada acción de FCYC, de 1 euro de valor nominal cada una, de la que se sea titular. A los efectos de atender el canje mediante la entrega de acciones de nueva emisión, Realia realizará un aumento de capital por un importe efectivo máximo (nominal más prima de emisión) de 704,18 millones de euros, mediante la emisión de un máximo de 698.499.022 acciones ordinarias de 0,24 euros de valor nominal cada una.
El precio de emisión unitario de las nuevas acciones de Realia que se emitan en el marco de la fusión será de 1,008 euros, correspondiendo 0,24 euros a valor nominal y 0,768 euros a prima de emisión. No habrá derecho de suscripción preferente de los accionistas de Realia en el referido aumento de capital, estando reservada la suscripción de estas acciones a los titulares de acciones de FCyC.
Realia solicitará la admisión a negociación de las nuevas acciones para atender el canje de la fusión en las Bolsas de Madrid y Barcelona
Realia solicitará la admisión a negociación de las nuevas acciones que emita para atender el canje de la fusión en las Bolsas de Valores de Madrid y Barcelona, así como su inclusión en el Sistema de Interconexión Bursátil (SIBE), cumpliendo para ello todos los trámites legalmente necesarios. La fecha a partir de la cual las operaciones de FCyC se considerarán realizadas a efectos contables por cuenta de Realia será el 1 de enero de 2025.
La junta de accionistas de la compañía propietaria de una de las dos famosas torres inclinadas de Madrid (KIO) también ha aprobado la reelección de Esther Alcocer Koplowitz y de Alicia Alcocer Koplowitz como consejeras dominiciales. Los accionistas han aprobado además dispensarlas a las dos de la prohibición de desarrollar actividades que puedan suponer una competencia efectiva con la sociedad, lo que significa que podrán desarrollar actividades inmobiliarias que antes no podían y participar directa e indirectamente, y asumir cargos y funciones en otras sociedades del grupo al que pertenece el accionista Inmocemento, así como en sus entidades participadas y afiliadas.
La junta ha dado el visto bueno a la gestión de la sociedad durante 2024 y ha reelegido a EY como auditor de las cuentas del grupo para el ejercicio 2026.