SFL aprueba su integración en Colonial, la primera de una firma francesa en una española
La ecuación de canje se fijó en 13 acciones o en 77,5 euros, que se pagará con la autocartera de Colonial, y ya solo queda pendiente la aprobación de la operación por parte de los accionistas de Colonial en su próxima junta.


24 abr 2025 - 12:31
Un paso más. La junta de accionistas de Sociétè Fonciere Lyonnaise (SFL), filial francesa controlada al 98,2% por Colonial, ha aprobado su fusión con la socimi española, lo que supondrá la primera operación de este tipo en la que una empresa francesa se integra en una española. La votación ha tenido algo más de votos que los que ostenta la propia Colonial, ya que se ha aprobado con el 99,5% de los votos a favor, según ha informado en un comunicado la socimi cotizada en el Ibex 35.
La ecuación de canje se fijó en 13 acciones o en 77,5 euros, que se pagará con la autocartera de Colonial, y ya solo queda pendiente la aprobación de la operación por parte de los accionistas de Colonial en su próxima junta general, tras haber obtenido el visto bueno de las autoridades francesas.
La firma española ha afirmado que “tras su ejecución, esta fusión transfronteriza permitirá al grupo acelerar su estrategia de crecimiento sobre la base de un modelo de negocio sólido y rentable, aprovechando la experiencia de ambos equipos y el prestigio de sus marcas”.
Solo queda pendiente la aprobación de los accionistas de Colonial
En concreto, apunta a la consolidación de una plataforma “de gran escala con sólido crecimiento en ingresos y una notable cartera de activos en Europa”, con poder de fijación de precios, exposición diversificada a los mercados con mayor crecimiento en rentas o alcance de oportunidades de crecimiento en las principales ciudades europeas. También espera mejorar su acceso a los mercados de capitales de renta variable y deuda y generar nuevas sinergias a través de una estructura legal simplificada.
También en el ámbito de la ciencia
En paralelo, Colonial anunció este martes que se alía con Stoneshield Capital, fondo de inversión fundado por Felipe Morenés Botín-Sanz de Sautuola, hijo de Ana Botín, y Juan Pepa, en una joint venture para crear “la plataforma inmobiliaria paneuropea líder en ciencia e innovación” y entrar en una nueva línea de actividad y nuevos mercados europeos, cuyo objetivo es alcanzar una cartera valorada en 2.400 millones de euros.
Además, invierte 200 millones de euros en Deeplabs, que cuenta con 138.000 metros cuadrados de espacio de trabajo e instalaciones en tres campus de ciencia e innovación en Barcelona y Madrid, así como “una base de inquilinos grande, diversificada y de alta calidad, y la ambición de acelerar el crecimiento paneuropeo”. Esta inversión, según la inmobiliaria, es “completamente coherente con su estrategia”. Colonial prevé que esta inversión generará rendimientos netos de más del 15%.