Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

28 Mayo 2023F21.35h

C

Empresa

Por EjePrime
23 Ene 2022
F19.15h
Relacionados

Stoneshield Capital adquiere el 18,45% del capital de Neinor Homes

La promotora comunica a la Cnmv la entrada de un nuevo accionista, que tiene planes para alcanzar el 22% de su capital. El fondo de Juan Pepa y Felipe Morenés considera que los títulos de Neinor en bolsa están mal valorados.

Stoneshield Capital adquiere el 18,45% del capital de Neinor Homes

 

Nuevo accionista destacado en Neinor Homes. El fondo Stoneshield Capital, de los empresarios Juan Pepa y Felipe Morenés, se ha hecho con el 18,45% del capital de la inmobiliaria, un porcentaje que les convierte en accionistas de referencia, según ha comunicado en la tarde del domingo Neinor a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (Cnmv).

 

Los planes de Stoneshield pasan por incrementar su participación hasta el 22% del capital de la inmobiliaria y contar así con dos asientos en el consejo de administración, según informa El Confidencial. Actualmente, Morenés ya ocupa un puesto en calidad de independiente y pasaría entonces a ser dominical, mientras que el otro asiento sería, presumiblemente, para Pepa. De hecho, los dos ejecutivos ya estuvieron vinculados a Neinor en sus inicios.

 

Stoneshield, no obstante, ha descartado superar el umbral del 30% de las acciones de Neinor (límite a partir del cual se debe lanzar una opa) y ha asegurado que el valor de los títulos de la inmobiliaria cotizada no reflejan actualmente su verdadero valor. Neinor cerró el viernes a un precio de 11,7 euros por título, lo que sitúa su capitalización bursátil en 935,8 millones de euros.

 

Stoneshield se ha hecho con un paquete del 18,45% a través de compras directas y opciones de compra para ejercer en el futuro. Orion se mantiene como el primer accionista de Neinor, con un 28% del capital, seguido de Adar Capital, que posee le 19,34% de la inmobiliaria. En tercer lugar se situaría Stoneshield, con su 18,45%.

 

 

Neinor, que dirige Borja García-Egotxeaga, ha sido una de las promotoras de viviendas más activas en el último año en el mercado español. A principios de 2021 cerró la adquisición de Quabit y en el último trimestre negoció la compra de Vía Célere, una operación que finalmente no cuajó pero que podría reactivarse en cualquier momento.

 

Neinor cuenta con una cartera de suelo para levantar más de 7.000 viviendas en diferentes puntos del mercado español, aunque concentradas en el Corredor de Henares-Madrid (56%) y Levante Málaga (16%). A este negocio debe añadirse los planes de Neinor Rental, una línea de actividad para la construcción y compra de edificios para explotar en régimen de alquiler, con la que pretende llegar a gestionar 5.000 unidades en renta en cinco años. De esta cantidad, alrededor de mil se encuentran ya en explotación y otros mil en diferentes fases de construcción.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...