Empresa

Urbas entra en preconcurso de acreedores ante el riesgo de quiebra

Se ha acogido a la ley concursal reformada por el Gobierno en el año 2020, que permite renegociar las condiciones financieras de una empresa cuando se encuentra en riesgo de insolvencia, con un plazo inicial de tres meses.

Urbas entra en preconcurso de acreedores ante el riesgo de quiebra
Urbas entra en preconcurso de acreedores ante el riesgo de quiebra

EjePrime

6 may 2025 - 09:56

Punto de inflexión. La constructora Urbas se ha acogido a la ley concursal para negociar un plan de reestructuración de su deuda de 136 millones de euros que la sitúan en riesgo de insolvencia. La compañía controlada por Juan Antonio Acedo mantiene el valor suspendido en Bolsa después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (Cnmv) adoptó la medida cautelar ante la decisión del auditor del grupo, la firma Worldwide Audit, de no firmar los estados financieros de 2024, señal de la delicada situación por la que pasa la constructora española.

 

El presidente de la compañía señala en una nota remitida la Cnmv que “el consejo de Urbas ha decidido por unanimidad la presentación de la comunicación a la que se refiere el artículo 585 del Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo; el objetivo de esta comunicación es establecer y garantizar un marco adecuado para la presentación de un plan de reestructuración”. Y añade que “Urbas ya ha iniciado las negociaciones con sus principales acreedores y confía en poder llegar con estos a un acuerdo que permitirá a la sociedad y al grupo desarrollar su actividad con normalidad”. 

 

En la práctica, Urbas se ha acogido a la ley concursal reformada por el Gobierno en el año 2020, que permite renegociar las condiciones financieras de una empresa cuando está en riesgo de insolvencia, con un plazo inicial de tres meses, según informa Expansión.

 

 

 

 

La Cnmv decidió el pasado 30 de abril suspender cautelarmente la cotización de Urbas, el valor más barato de la Bolsa española (0,002 euros por acción), ante la presentación de los estados financieros anuales de 2024 incompletos, que no recogen el informe obligatorio de un auditor externo. 

 

Urbas registró hasta junio pérdidas de 136 millones de euros, frente a un beneficio de 16 millones registrado un año antes. El agujero está causado por la ‘batalla’ contra su principal acreedor que, ante el vencimiento de préstamos, ejecutó como garantía varias filiales. 

 

La compañía debía al fondo de deuda RounShield casi 98 millones de euros, un préstamo que, tras su vencimiento en diciembre del año pasado, fue ejecutado por el acreedor tomando las acciones de todas las filiales del grupo que actuaban como prenda. Se trata, en la mayoría, de activos inmobiliarios: las filiales Urbas Financial Invest, Activos Financieros Urbas, Proyectos de las Brisas Vera, Urbas Desarrollos Empresariales, Promotora Geranio Alovera, Urbas Entrenúcleos, Proyecto inmobiliario P2 Azuqueca, AD Home Bilbao Island Rz4 y Desarrollo Urbas Panticosa.

 

Hasta junio de 2024, la cifra de negocio de Urbas bajó un 30%, hasta 170 millones, con un resultado de explotación negativo de 115 millones.