Industrial

Barcelona anota un 13% menos de absorción de superficie logística en el primer trimestre

La cifra total del primer trimestre de la capital catalana registra 100.000 metros cuadrados, un descenso causado, principalmente, por la baja disponibilidad en las dos zonas más demandadas del mercado catalán, según Savills.

Barcelona anota un 13% menos de absorción de superficie logística en el primer trimestre
Barcelona anota un 13% menos de absorción de superficie logística en el primer trimestre
La tasa de disponibilidad total de Barcelona se situó en el 5,1% en el primer trimestre de 2024.

EjePrime

22 may 2024 - 14:05

El logístico frena su crecimiento en Barcelona. La capital catalana ha cerrado el primer trimestre de 2024 con una absorción logística de 100.000 metros cuadrados, según datos de la consultora inmobiliaria Savills. La cifra supone un descenso del 13% frente al trimestre anterior debido.

 

La principal causa de la caída de la absorción de superficie logística en Barcelona es, principalmente, la baja disponibilidad tanto en la zona centro como en la primera corona, las dos zonas más demandadas del mercado catalán, con una tasa de disponibilidad actualmente del 1,5% y 2%, respectivamente.

 

La directora nacional de industrial logístico en Savills Barcelona, Gloria Valverde, ha explicado que “aunque la demanda sigue muy activa, son muy pocos los proyectos disponibles actualmente en estas zonas y esto limita los niveles de absorción”. “Existe una clara oportunidad para ofrecer soluciones innovadoras que compensen oferta y demanda desde el sector promotor”, ha añadido.

 

 

 

 

En el mercado logístico total, la tasa de disponibilidad se situó en el 5,1%. La mayor parte de la superficie disponible se localiza en la tercera corona, más de 296.500 metros cuadrados que suponen un 56,2% del total con una tasa del 11,8%. En cuanto a nueva oferta, durante los próximos meses, se espera la incorporación al mercado de 218.190 metros cuadrados de nueva superficie, a los que se sumaran otros 500.000 metros cuadrados en 2025.

 

Según expone Savills, la falta de oferta ha motivado un incremento de precios hasta 6,2 euros por metro cuadrado al mes, la segunda cifra trimestral más alta de la serie histórica. En el caso de las naves logísticas de última generación localizadas en mejores ubicaciones, las rentas ascendieron a 8,5 euros por metro cuadrado al mes.