Industrial

Port Fòrum de Sant Adrià (Barcelona) invierte 15 millones en su transformación

El puerto deportivo ubicado en Sant Adrià de Besòs (Barcelona), propiedad de Gest Forum, arranca las obras de refuerzo de su dique exterior, que contará con 750 metros de longitud e incorporará bloques de hormigón Xbloc.

Port Fòrum de Sant Adrià (Barcelona) invierte 15 millones en su transformación
Port Fòrum de Sant Adrià (Barcelona) invierte 15 millones en su transformación

EjePrime

10 jul 2025 - 09:10

Nueva inversión. Port Fòrum, el puerto deportivo de Sant Adrià de Besòs (Barcelona), propiedad de Gest Forum, arranca las obras de refuerzo de su dique exterior con una inversión de más de 15 millones de euros. Esta reforma pretende garantizar la seguridad portuaria, la estabilidad de la dársena y la protección del litoral frente a los efectos del cambio climático. 

 

La nueva infraestructura contará con 750 metros de longitud e incorporará por primera vez en España bloques de hormigón Xbloc, tecnología holandesa que permite reducir en torno a un 40% el uso de este material, a la vez que disminuye significativamente las emisiones de dióxido de carbono durante el proceso constructivo, informa Expansión

 

Port Fòrum, gestionado por la sociedad Marina Port Fòrum, presidida por Daniel de Busturia, es el segundo puerto del Mediterráneo que usa este sistema. La obra será ejecutada por Copcisa bajo la dirección de la firma de ingeniería Raventós, se prevé que estará finalizada para finales de 2026 y se complementará con la remodelación del dique ya existente. La facturación del puerto deportivo en 2023 (últimos datos disponibles) fue de 2,99 millones, frente a 3,02 millones registrados en 2022.

 

 

 

 

Esta actuación se enmarca en un plan de transformación más amplio impulsado a raíz del vigésimo aniversario del puerto, que ha incluido una serie de inversiones adicionales por valor de casi dos millones de euros. Entre las mejoras ya ejecutadas, se ha cerrado la bocana de entrada para aumentar el confort de la dársena, se ha ampliado la zona técnica de varadero de 6.000 a 10.000 metros cuadrados y se ha creado la ‘dársena verde’, que cuenta con arrecifes artificiales para regenerar la biodiversidad marina.

 

Más allá del ámbito náutico, que representa en torno a un 60% de los ingresos, el puerto está diversificando su modelo con la puesta en funcionamiento de nuevos espacios y servicios. Entre los proyectos más destacados se encuentra el Sisi Club, un complejo con restaurante y terraza cuya inauguración está prevista para octubre, y las Terrazas del Fòrum, nueva zona verde frente al mar con parque infantil, entre otros. Estas iniciativas han sido financiadas desde el ámbito privado en colaboración con operadores externos. El director general del Port Fòrum, Eduardo Guerrero, afirma que el plan pasa por convertir al complejo en un espacio de uso ciudadano y atraer movimiento a la zona.

 

El puerto actualmente acoge a 300 empresas que desarrollan actividad dentro del recinto, además de contar con 270 amarres y emplear a unas 40 personas de forma directa. Tiene 24 puntos instalados de recarga eléctrica para vehículos. El complejo participa en proyectos de economía renovable y es base operativa del primer barco de hidrógeno fabricado en España.