Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

29 Septiembre 2023F22.28h

C

Mercado

Por EjePrime
4 Sep 2023
F19.10h

China crea un organismo para impulsar el sector privado en plena tormenta inmobiliaria

El Comité Nacional para la Reforma y el Desarrollo anuncia la creación de la oficina para el desarrollo y la consolidación del sector económico privado en China.

China crea un organismo para impulsar el sector privado en plena tormenta inmobiliaria

 

 

 

El sector inmobiliario chino suma un nuevo ente para mejorar la privatización económica del país. El Comité Nacional para la Reforma y el Desarrollo (Ndrc), organismo encargado de la planificación económica del gigante asiático, ha anunciado este lunes la creación de la Oficina para el Desarrollo de la Economía Privada, con el objetivo de afianzar tanto el crecimiento como la confianza en el sector.

 

Según ha comunicado en rueda de prensa Zhang Shixin, vicesecretario general de la Ndrc, “la nueva Oficina mantendrá el contacto con las empresas a través de seminarios y encuestas que buscarán atender y resolver sus preocupaciones, así como mejorar su competitividad a nivel internacional”, según ha destacado el directivo.

 

Desde la organización han asegurado que la creación de este organismo responde a la necesidad de frenar la actual situación del mercado privado chino. El Banco Popular de China (Pboc) anunció el viernes pasado la inyección de 101.000 millones de yuanes (12.838 millones de euros) a las entidades bancarias del país, con la voluntad de “mantener la liquidez del sistema bancario a unos niveles razonables y adecuados”.

 

 

 

 

 

 

Las políticas desarrolladas en China en relación con su sector inmobiliario han buscado regular un mercado en el que la tasa de urbanización ha aumentado del 29% al 65% entre 1995 y 2021. La intervención del Banco Popular de China llegó tras la publicación de las cuentas semestrales de Country Garden, que registraban unas pérdidas de 48.932 millones de yuanes (6.145 millones de euros).

 

A los resultados de la mayor promotora china deben sumársele las pérdidas de 4.198 millones de euros que comunicó Evergrande, en su retorno a la Bolsa de Hong Kong, durante el primer semestre del ejercicio. De hecho, a mediados de agosto la promotora pidió la protección por bancarrota en Estados Unidos, con el deseo de proteger los bienes de la empresa en territorio americano y poder ganar tiempo para administrar los acuerdos de reestructuración en otras jurisdicciones.

 

Sobre la relación del sector chino con el mercado internacional, Luís Pinheiro de Matos, economista de CaixaBank Research, aseguró en una entrevista para Eje Prime que “la exposición internacional financiera al sector inmobiliario chino es limitada, por lo que mediante el plan interno que hace que el mercado inmobiliario esté dominado por el Estado, disminuyen los riesgos de contagio financiero, actuando el gobierno como responsable subsidiario”.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...