Residencial

Las ventas de vivienda se disparan un 40% en mayo, el mejor mes desde 2007

El número de operaciones se elevó a 61.054, la mayor cifra en 18 años. Las ventas de pisos nuevos crece a un ritmo del 42,1% interanual hasta 12.785 intercambios, mientras que la vivienda usada el 39% hasta 48.269 compraventas.

Las ventas de vivienda se disparan un 40% en mayo, el mejor mes desde 2007
Las ventas de vivienda se disparan un 40% en mayo, el mejor mes desde 2007

EjePrime

15 jul 2025 - 10:01

El sector residencial sigue tirando fuerte. Los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) así lo atestiguan. La compraventa de viviendas se disparó en mayo un 39,7% respecto al mismo mes de 2024, hasta un total de 61.054 operaciones, su mayor cifra en este mes desde 2007, cuando se realizaron casi 60.032 compraventas. Con el avance del quinto mes del año de 2025, superior en más de 37 puntos al registrado en abril, la compraventa de viviendas encadena once meses consecutivos de alzas interanuales.

 

El aumento interanual de la compraventa de viviendas en mayo fue consecuencia tanto del repunte de las operaciones sobre pisos nuevos, que avanzaron un 42,1% interanual, hasta las 12.785 operaciones, como de las realizadas sobre viviendas usadas, que crecieron un 39%, hasta las 48.269 operaciones.

 

El 93,6% de las viviendas transmitidas por compraventa el pasado mes de mayo fueron viviendas libres y el 6,4%, protegidas. En total, la compraventa de viviendas libres subió un 41,8% interanual, hasta las 57.172 operaciones, en tanto que la compraventa de viviendas protegidas aumentó un 13,9%, hasta sumar 3.882 transacciones.

 

 

 

 

En tasa intermensual, la compraventa de viviendas aumentó un 12,4%, con alzas del 12,1% en las operaciones sobre viviendas nuevas y del 12,5% en las de segunda mano. En los cinco primeros meses del año, la compraventa de viviendas ha aumentado un 20,1%, con repuntes del 31,6% para las viviendas nuevas y del 17,2% para las usadas.

 

Según Santiago Martínez Morando, jefe de análisis económico y financiero de Ibercaja, “después de que la Semana Santa distorsionase los datos de abril y las comparaciones interanuales de los dos últimos meses, las compraventas de viviendas de mayo confirman la fortaleza de la demanda en el sector inmobiliario” 

 

Así añade que “si tomamos los datos acumulados de enero a mayo presentan un aumento del 20,1% interanual. En un año hasta mayo se vendieron 691.307 viviendas, dato que supera en un 7% el máximo alcanzado en 2022 antes de la subida de los tipos de interés y que es un nivel no visto desde abril de 2008”. Un 78% de las compraventas acumuladas en 12 meses fueron de vivienda de segunda mano frente a un 22% de vivienda nueva.

 

Entre vivienda libre y protegida la distribución es aún más desigual: 93% libre y 7% protegida. “Los niveles alcanzados parecen estar cerca del equilibrio si atendemos a las condiciones demográficas, de forma que podríamos ver una estabilización de las compraventas en los próximos meses. No obstante, la perspectiva de fuerte subida de los precios y la riqueza acumulada en los últimos años pueden provocar un adelanto de la demandaque impulse todavía más el número de transacciones”, añade Martínez Morando.

 

 

 

 

Por comunidades autónomas y en valores absolutos, Andalucía fue la región en la que más compraventas sobre viviendas se realizaron durante el quinto mes del año, con 11.687, seguida de Comunidad Valenciana (9.868), Cataluña (9.390) y Madrid (7.020). En todas las regiones se vendieron en mayo más viviendas que en igual mes de 2024. Los mayores repuntes se dieron en Castilla-La Mancha (+69,4%), Galicia (+65,4%), La Rioja (+59%) y Murcia, con un ascenso interanual del 57,2%.

 

En el otro extremo, con los ascensos interanuales más moderados en la compraventa de viviendas, se situaron las comunidades de Baleares (-18,8%), Canarias (-19,8%), Navarra (-24,8%) y País Vasco (-25,1%).