La contratación de oficinas en Madrid se reduce un 34% hasta marzo
Según datos provisionales de Cbre, la absorción de metros cuadrados en la capital española será ligeramente superior a 100.000 metros cuadrados.
La absorción de oficinas se contrae en Madrid hasta marzo. Durante el primer trimestre se han cerrado contratos sobre una cifra ligeramente superior a 100.000 metros cuadrados, según datos provisionales publicados por Cbre. Esta cifra representaría un descenso interanual del 45% y se situaría un 18% por debajo de la media desde 2014.
Esta caída se debe a la escasez de operaciones de gran tamaño. Durante los tres primeros meses del año, no se ha cerrado ningún contrato sobre una superficie superior a 10.000 metros cuadrados. Además, los operadores de espacios flex ha reducido la contratación en un 91%, hasta apenas 5.800 metros cuadrados.
Los datos de la capital española están en línea con otras grandes ciudades europeas, que también han visto como la contratación se frenaba a causa del coronavirus. En concreto, la contratación ha caído un 20% en Londres, un 38% en Berlín o un 37% en París, entre otras ciudades.
De todos modos, la tasa de desocupación siguió retrocediendo en Madrid durante el primer trimestre hasta situarse en el 8,7%, medio punto porcentual por debajo que en el mismo periodo de 2019.
info@ejeprime.com
Política de validación de los comentarios:
Ejeprime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.