Ardian y Rockfield compran una residencia de estudiantes en Barcelona
Ubicado en Cristóbal de Moura, el activo consta de un edificio de 347 camas para estudiantes y de otro de oficinas de unos 3.600 metros cuadrados con certificaciones medioambientales. La residencia está plenamente ocupada.


3 mar 2025 - 09:03
Nueva operación en residencias de estudiantes. Ardian y Rockfield han cerrado la primera operación en España de la plataforma paneuropea de residencias de estudiantes (Purpose-built student accommodation, Pbsa) que lanzaron conjuntamente el pasado octubre. La alianza que forman estas dos gestoras ha adquirido a Henderson Park y Hines un activo situado en el distrito 22@ de Barcelona. No se ha desvelado el importe la operación.
Este inmueble está ubicado en Cristóbal de Moura y consta de un edificio de 347 camas para estudiantes y de otro de oficinas de en torno a 3.600 metros cuadrados con certificación Leed Platinum y WiredScore. La residencia de estudiantes se encuentra plenamente ocupada, mientras que el edificio de oficinas está recién terminado y en proceso de búsqueda de inquilinos, informa Expansión.
Henderson Park y Hines adquirieron el terreno en 2019 y comenzaron la construcción del activo en 2021. La residencia de estudiantes, bajo la marca Aparto de Hines, abrió sus puertas en enero de 2024 y ha mantenido altos niveles de ocupación desde su lanzamiento. Una vez firmada esta operación, los nuevos propietarios del activo han suscrito un acuerdo a largo plazo para que Aparto se mantenga como operador en la residencia de estudiantes.
La residencia de estudiantes, con la marca Aparto de Hines, abrió en enero de 2024
Ardian y Rockfield han contado con Cbre como asesor comercial y técnico, Garrigues y Linklaters como asesores legales y fiscales, y PwC como asesor financiero. Henderson Park y Hines han contado con Cushman&Wakefield como asesor comercial, Ashurst como asesor legal y fiscal, y Deloitte como asesor financiero. Esta es la segunda inversión en la estrategia paneuropea de Ardian y Rockfield tras la compra de un residencia de estudiantes en Florencia el pasado noviembre.
Edmund Eggins, director general de real estate en Ardian, ha señalado que la nueva plataforma invertirá también en Países Bajos, Portugal, Alemania y Francia, y considera España un mercado clave en el sur de Europa. La firma analizará oportunidades en grandes ciudades como Madrid y Valencia, así como en otras con campus universitarios considerables. Eggins ha añadido que la compra de este activo, en un mercado con escasez de oferta y alta demanda, además de buena ocupación, encaja con la estrategia de esta plataforma.
Por su lado, Juan Manuel Acosta, director de inversiones de Rockfield Real Estate, recuerda que la inversión se ha llevado a cabo a través de un vehículo sin fecha de extinición, que permitirá a los inversores tener exposición en las principales ciudades europeas y que irá ampliando su capacidad. Así, la plataforma dispone de unos 800 millones de euros de dry powder (recursos disponibles para invertir) y ampliará sus compromisos con los inversores durante 2025.
Con una estrategia core plus (activos con menos riesgo para el inversor pero con recorrido en gestión), el vehículo podrá entrar en promoción y comprar carteras. Tampoco descartan participar en operaciones corporativas.