Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

08 Junio 2023F08.01h

C

Residencial

Por J. Izquierdo
28 May 2018
F04.53h

Taylor Wimpey España se adentra en Sotogrande y potencia su presencia en Ibiza

La filial española del grupo inmobiliario británico apuesta por la urbanización gaditana en su plan de negocio para 2018, que abarca el lanzamiento de hasta veinte promociones entre Baleares, Costa del Sol y Costa Blanca, los tres mercados en los que está presente.

Taylor Wimpey se adentra en Sotogrande y potencia su presencia en Ibiza



Taylor Wimpey España se introduce en una de las urbanizaciones más lujosas de España. La filial hispana del grupo inmobiliario británico ha apostado por Sotogrande, sinónimo del lujo en vivienda, en su plan de negocio para 2018 que pasa también por lanzar una veintena de promociones repartidas entre Baleares, Costa del Sol y Costa Blanca, los tres mercados en los que está presente y “en los que seguiremos trabajando”, afirma Reyes Coll, directora de marketing de Taylor Wimpey en España, a EjePrime.

 

En lo que va de año, la compañía inmobiliaria ha lanzado ocho nuevos proyectos. Cuatro de ellos se sitúan en la Costa del Sol, tres más en Mallorca y un último en Alicante. El objetivo de la empresa es “iniciar entre cinco y diez promociones más en lo que resta del año”, apunta Coll.

 

El principal negocio de Taylor Wimpey en el mercado nacional son las segundas residencias para extranjeros, que copan más del 90% de las reservas de viviendas de la compañía.

 

 

 

 

Baleares, donde el suelo escasea y el precio crece a rápida velocidad, la compañía ya ultima los requisitos necesarios para sacar al mercado tres nuevos proyectos: Cala Lliteras, Cala Vinyes y Cala Gració. El último de ellos se sitúa en Ibiza, una isla en la que la inmobiliaria cuenta únicamente con 22 viviendas en Can Misses hasta la fecha. El resto de promociones en el territorio balear se centra en Mallorca.

 

Sotogrande centra la inversión de la compañía británica en el sur de España. Aunque Coll no ha querido precisar más detalles sobre este proyecto por el momento, es una apuesta de Taylor Wimpey por una urbanización que no había pisado en el más de medio siglo de trayectoria que tiene el grupo en España. Mientras, en la Costa Blanca, el residencial Moraira ultima su salida a la venta en la provincia de Alicante.

 

 

Una veintena de promociones en venta
Sin tener en cuenta los proyectos ya nombradas y las que están por venir, la inmobiliaria cuenta, a día de hoy, con 19 promociones en venta en el país. Mallorca y la Costa del Sol son las dos regiones en las que más desarrollos acumulan, con siete residenciales en comercialización, mientras que, en la Costa Blanca, la empresa cuenta con cinco urbanizaciones en el mercado.

 

Taylor Wimpey España apoya su negocio en el extranjero interesado en comprar segunda residencia en el país. Este perfil de comprador vuelve a crecer en el país con la recuperación de la economía y la empresa registró un incremento del 10% en su cartera de clientes internacionales. “Destacaron los compradores alemanes, escandinavos, británicos, rusos y belgas”, explica Coll. El Consejo General del Notariado explicaba recientemente en un informe que estas nacionalidades impulsan que el 20% del total de las viviendas que se compran en España las adquieren extranjeros. Sólo en 2017, la compañía realizó operaciones sobre nuevas residencias con compradores de 32 países diferentes.

 

En el caso de los compradores de Reino Unido, el mercado residencial español temía las consecuencias que pueda tener el Brexit en las ventas. Sin embargo, en Taylor Wimpey explican que las reservas de ingleses han aumentado en los últimos nueve meses.

 

 

 

Crecimientos del 40% en reservas postcrisis
El final de las crisis inmobiliaria también ha llegado a Taylor Wimpey España, cuyas reservas crecieron hasta un 40% en 2015 y mantiene el alza en ventas desde entonces. Hace dos años, la inmobiliario registró un 21% de reservas y el pasado año el crecimiento se moderó hasta el 5%.

 

En su hoja de ruta, la compañía no prevé cambiar su línea de negocio con la que opera desde hace sesenta años. La promotora seguirá especializada en el desarrollo de apartamentos y adosados en las zonas más turísticas del país financiándose, únicamente, con fondos propios.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...