Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

29 Septiembre 2023F22.46h

C

Empresa

Por EjePrime
18 Sep 2023
F09.33h

Detenidos varios empleados de una filial financiera de Evergrande

En julio, la promotora inmobiliaria anunció los resultados de los ejercicios 2021 y 2022, registrando pérdidas de 59.357 millones de euros y 13.105 millones de euros y semanas después se declaró en quiebra en Estados Unidos.

Detenidos varios empleados de una filial financiera de Evergrande

 

 

Evergrande ahonda su crisis. Varios trabajadores de una filial financiera de la promotora china habrían sido detenidos en las últimas horas, aunque se desconoce el número de empleados apresados ni la razón que ha motivado la acción, según avanza South China Morning Post y recoge Europa Press.

 

Este nuevo capítulo es otro revés en las aspiraciones de la compañía de empezar a superar la crisis que empezó en 2021 con el default de su deuda internacional. Desde entonces, los problemas para una de las mayores promotoras chinas han sido acuciantes, hasta que, a mediados de agosto, la compañía solicitó la petición por bancarrota en Estados Unidos al tribunal de Nueva York.

 

Con la solicitud de protección por bancarrota en Estados Unidos, la promotora china buscaba proteger los bienes de la compañía en suelo americano mientras administraba los acuerdos de reestructuración en otras jurisdicciones, en este caso relacionados con Hong Kong y las Islas Caimán.

 

 

 

 

Una semana después de declararse en quiebra en el país norteamericano, Evergrande publicó los resultados del grupo en el primer semestre de este ejercicio (era uno de los requisitos para volver a cotizar en la bolsa de Hong Kong), anotando una pérdida atribuida neta de 4.198 millones de euros.

 

De hecho, este registro representó la mitad de la cifra perdida durante el primer semestre de 2022, que fue motivada, en parte, por los 16.256 millones de euros de facturación anotados hasta junio, una cifra 43% superior en comparación a la del primer semestre del ejercicio anterior.

 

En julio, en su intento por volver a cotizar, la promotora inmobiliaria anunció los resultados de los ejercicios 2021 y 2022, registrando pérdidas de 59.357 millones de euros y 13.105 millones de euros, respectivamente. En marzo de 2022, las autoridades chinas suspendieron por tercera vez la cotización en la bolsa de Hong Kong de Evergrande.

 

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...